El turco Robert Yüksel Yildirim, quien compró a Cerro Matoso a South32, desde 2019 posee minas de carbón en Colombia

El turco Robert Yüksel Yildirim, quien compró a Cerro Matoso a South32, desde 2019 posee minas de carbón en Colombia

St. Georges Terrace, Perth (Australia).- South32 Limited (ASX/LSE/JSE: S32) (ADR: Souhy) recibió el asesoramiento financiero de Goldman Sachs mientras que Freshfields actuó como asesor legal en la suscripción del acuerdo vinculante para la venta de Cerro Matoso (1) a una filial de CoreX Holding B.V.

CoreX es un conglomerado industrial global e integrado verticalmente, fundado en 2024 por Robert Yüksel Yildirim como Yildirim Holding AS, quien es, presidente, director ejecutivo y director desde 1993, de Tertir Terminais de Portugal SA, como presidente desde 2016, Vargön Alloys AB, como presidente, Tertir Concessões Portuárias SGPS SA, como presidente, y CMA CGM SA, como director.

También puede leer: ¡Primicia! El turco Robert Yüksel Yildirim, nuevo dueño de Cerro Matoso: la australiana South32 la vendió por US$100 millones a CoreX Holding

Robert Yüksel Yildirim e Iván Duque, en 2022.

El 21 de mayo de 2022 el entonces presidente de Colombia, Iván Duque, visitó la Yıldırım Tower y condecoró a su CEO, Robert Yüksel Yildirim, por su labor en Colombia. La Best Coal Company – BBC – opera desde Medellín.

En 2021 la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), ordenó el archivo del expediente LAM5085, por el cual se tramitaba la licencia ambiental otorgada a la empresa MPX Colombia S.A.S., del quebrado magnate brasileño Eike Batista, cuyos activos fueron adquiridos por Yildirim. Actualmente gestiona audiencias para revivir la licencia de a su Proyecto Minero Cañaverales, entre los municipios de Distracción, Fonseca y San Juan, en La Guajira.

Yıldırım pasó a controlar el 67% de las acciones del turco Samsunspor Football Club, de la segunda división, y actualmente es el único propietario y también presidente de la Junta Directiva del equipo que marcha penúltimo de la primera división a la que ascendió en 2020.

LA COMPRADORA DE CERRO MATOSO

CoreX opera en los sectores de metales y minería, puertos y terminales, energías renovables, transporte marítimo y logística, infraestructura y construcción, productos químicos, comercio internacional, inversiones financieras y capital riesgo.

La compañía opera en 55 países de los cinco continentes y emplea a más de 20.000 trabajadores en todo el mundo. CoreX Metals and Mining, una división de CoreX, opera en la minería de cromita y la producción de ferrocromo con alto contenido de carbono.

La división de Metales y Minería tiene una estrategia centrada en el crecimiento de la producción global de níquel, como lo demuestra la reciente adquisición de Compagnie Miniere Du Bafing, en Costa de Marfil, junto con la propiedad actual de Golden Eagle Nickel, en la República de Macedonia del Norte, y NewCo Ferronikeli, en la República de Kosovo.

Las obligaciones del Comprador están garantizadas por tres entidades: Vargon Alloys AB, Voskhod Group y Yilport Holding A.S.

Los cimientos del Grupo Yildirim se remontan a 1963, cuando el difunto Garip Yildirim fundó una modesta empresa comercializadora de materiales de construcción llamada Garip Yildirim & Sons en Samsun, Turquía.

Desde su fundación, el Grupo ha ampliado continuamente su enfoque a través de nuevas filiales, impulsando el emprendimiento y la innovación constante, convirtiéndose en un grupo empresarial diversificado industrialmente, así como en uno de los grupos industriales turcos de más rápido crecimiento.

La segunda generación ha estado activa en las operaciones de la Compañía desde 1995. El Grupo Yildirim es una empresa familiar, 100% privada, dirigida por los hermanos Ali Riza y Robert Yuksel Yildirim.

Desde 2008, cuando el Grupo Yildirim realizó su primera adquisición internacional en Suecia, el Grupo ha crecido, con sede en Estambul, Turquía.

Robert Yüksel Yildirim

TRATAMIENTO CONTABLE POR SOUTH32

Cerro Matoso se reportará en los resultados financieros subyacentes del Grupo South32 como una operación discontinuada hasta la finalización de la transacción.

Como resultado de la transacción, los estados financieros del Grupo para el año fiscal 2025 incluirán un gasto por deterioro de aproximadamente US$130 millones (mismo monto después de impuestos). Este gasto se excluirá de las ganancias subyacentes del ejercicio 2025, de acuerdo con las políticas contables del Grupo.

El director ejecutivo de South32, Graham Kerr, afirmó: “La transacción es coherente con nuestra estrategia y optimizará aún más nuestra cartera hacia negocios de mayor margen en minerales y metales cruciales para la transición energética mundial.

La transacción permitirá una separación limpia de Cerro Matoso y brindará mayor flexibilidad al balance general para respaldar la inversión en nuestras opciones de crecimiento en cobre y zinc.

Cerro Matoso cuenta con una larga y valiosa trayectoria en Colombia. En los próximos meses, trabajaremos con el comprador, nuestra fuerza laboral, las comunidades locales, el gobierno, los clientes y los proveedores para apoyar una transición exitosa de propiedad».

La ​​transacción se produce tras una revisión estratégica en respuesta a los cambios estructurales en el mercado del níquel.

Al cierre de la Transacción, el comprador pagará una contraprestación nominal y asumirá el control económico y operativo de Cerro Matoso, incluyendo todos los pasivos actuales y futuros (2).

El comprador realizará pagos futuros en efectivo de hasta US$100 millones, de la siguiente manera:

• hasta US$80 millones de contraprestación vinculada al precio (3), en función de la producción futura y los precios del níquel; y

• hasta US$20 millones, en cuatro pagos iguales, en función de los hitos de permisos alcanzados en los próximos cinco años para el proyecto Queresas y Porvenir Norte.

La transacción está sujeta al cumplimiento o la exención de ciertas condiciones, incluyendo la autorización de fusiones internacionales y la reorganización de la entidad propietaria de Cerro Matoso. Se espera que la Transacción se complete a finales del año civil 25, sujeta a estas condiciones.

  1. Mediante la venta de las filiales que poseen el 99,9% de la participación de South32 en Cerro Matoso S.A. y el 100% de la participación de South32 Energy S.A.S. E.S.P.
  2.  Salvo por una posible reclamación histórica inmaterial.
  3. La contraprestación vinculada al precio se aplica a partir del período que comienza en enero de 2027 y el primer aniversario posterior a la finalización, lo que ocurra más tarde, por un período de 3,5 años, con pagos semestrales. La contraprestación vinculada al precio se pagará si el precio promedio realizado del níquel supera los 15.000 USD/t en cualquier período. En ese caso, se pagará el 12,5% de los ingresos por ventas adicionales (netos de fletes, regalías e impuestos legales) por encima de 15.000 USD/t, que aumentará linealmente hasta el 50% de los ingresos por ventas adicionales (netos de fletes, regalías e impuestos legales) por encima de 19.000 USD/t. No se aplica a los ingresos por ventas de mineral de origen externo.

Acerca de South 32

El níquel contenido en ferroníquel, es una aleación usada para darle al acero la característica de inoxidable, para uso doméstico, así como en diversas industrias como la aeroespacial, metalmecánica, construcción y quirúrgica, entre otras. El níquel es el quinto elemento más común en la tierra; resistente a la corrosión y altas temperaturas, dúctil y reciclable.

Cerro Matoso trabaja desde 1982 en la producción de níquel contenido en ferroníquel, cuarto producto de exportación en el país (después del petróleo, el carbón y el café) y genera empleo, en promedio, para más de 2.000 empleados entre directos y contratistas, 70% de ellos cordobeses.

Desde mayo de 2015 la casa matriz es el grupo South32, una compañía de minería y metales diversificada globalmente con operaciones en Australia, Sudáfrica y Norte y Suramérica.

Ir a inicio