Protela, a sus 75 años, y con pasivos por $199.617 millones, inició trámite de emergencia de reorganización con sus acreedores

Protela, a sus 75 años, y con pasivos por $199.617 millones, inició trámite de emergencia de reorganización con sus acreedores

Bogotá.- Un 13 de julio, como el pasado sábado, y hace exactamente 75 años, el empresario alemán Alfredo Weil Rott creó la Fábrica de Productos Textiles Protela Limitada en el barrio Ricaurte. 

Sin embargo la celebración de compañia dedicada a la fabricación, transformación, tratamiento, compra y venta de toda clase de tejidos y productos textiles fue empañada por la noticia de que la Superintendencia de Sociedades dio inicio al trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización, solicitado por la misma compañía.

Alfredo Weil, fundador

Protela reporta como sus mayores accionistas a las firmas de las Islas Vírgenes OAK International, Dunewood Investments, Moore Holdings y Arromanches Limited, en cuyos registros aparecen los inversionistas árabes Omar Khaled Adeeb Mukahal y Khaled Adeeb Mukahal, y el ingeniero británico Robert Eamonn Stapleton.

También aparecen familiares del fundador Alfredo Weil: Cecilia Ana Weil de Koegler Sonia Ducy Weil Wolfe y Silvia Helena Weil Wolfe. Curiosamente, OAK International Limied entró en liquidación desde 2023.

La compañía, que controla a Proíntimo y Tienda de Telas, reportó al 31 de diciembre de 2024 activos por $496.492 millones y pasivos por $199.617 millones.

Protela adeuda a la Dian $895.498 por concepto de retención en la fuente; por IVA, $1.736 millones y por ICA a la Secretaría de Hacienda del Distrito, $20 millones. Las ventas de Protela del 2024 fueron de $214.570 millones, la utilidad neta fue de $626 millones y tuvo un Ebitda de $23.089 millones.

La compañía muestra una variación en términos de ventas de $23.349 millones por debajo del año inmediatamente anterior, que fue el 2023, una utilidad neta que pasó de $1.725 millones en 2023 a $626 millones en 2024 y un Ebitda proporcionalmente poco superior un punto superior con respecto a la medición de 2023 con respecto a 2024. 

MANEJOS COMPLICADOS

Evidencia además, un indicador con dos períodos consecutivos de cierre con razón corriente inferior a uno, lo cual llevaría en término de medición o dimensión a un riesgo de insolvencia, se mide activo corriente sobre pasivo corriente menor a uno del ejercicio anterior y activo corriente sobre pasivo corriente menor a uno del último ejercicio, ambos indicadores son positivos para la compañía, no hay ningún tipo de riesgo de insolvencia y se cumplen positivamente, sin ningún el contratiempo con respecto a la hipótesis de negocio en marcha, dice uno de los reportes.

El informe de gestión soslaya que la utilidad operacional de Protela en 2024 fue menor a la de 2023, que de por si no fue buena. Lograr un Ebitda de $23.089 millones sobre un patrimonio de $293.375 millones representa un 7,87%, retorno a todas luces insuficiente para un accionista. Máxime, si se tiene en cuenta que el ROE disminuyó de 0,59% en 2023 a tan solo 0,21% en 2024, dijo uno de los representantes de los accionistas en la más reciente Asamblea.

Jose Santos, CEO de Protela.

En la reunión también advirtieron los asistentes que el informe de gestión se ufana de haber cerrado el año con caja de $10.202 millones, cuando la realidad es que la caja promedio del año fue de $3.230 millones.

La caja de $10.202 millones al cierre del año fue consecuencia de un artificioso “anticipo por ventas futuras” a Proíntimo S.A.S. para mejorar artificiosamente los estados financieros, advirtió uno de los asistentes.

El informe de gestión, advirtió el representante, señala que el índice de endeudamiento es de 2,4 veces el Ebitda, indicador que no es cierto. Entre los estados financieros de 2024 y 2023 hubo una reclasificación artificiosa en la nota 15 de los estados financieros, para remover de los “compromisos financieros”, la deuda financiera que Protela tiene para Dunewood, Arromanches y Franco Alemana. Si se tuvieran en cuenta estas deudas, el índice de endeudamiento sería de 2,8 veces el Ebitda, agregó.

También señalaron que el informe de gestión alega que los pasivos corrientes cerraron el año con un saldo $113.017 millones, cifra que no incluye la obligación vencida de los dividendos decretados en 2022 por $15.426 millones para con los accionistas, quienes ya exigieron su pago inmediato e iniciaron cobro judicial correspondiente.

Considerando que la obligación para con los accionistas por $15.426 millones venció en diciembre de 2023, esta obligación devengó intereses de mora por valor superior a los $4.500 millones, no reconocidos ni provisionados en los estados financieros de Protela, dijo.

Protela es codeudora, garante o avalista de algunas obligaciones contractuales (arrendamientos de inmuebles para el desarrollo de su objeto social y algunos préstamos con entidades financieras) de las siguientes sociedades: Proíntimo y la Tienda de las Telas.

Protela es recordada por su asociación con Adidas para producir la camiseta de la selección Colombia, además de otras cuatro selecciones en Suramérica.

Objeto social: 

La fabricación, transformación, tratamiento, compra y venta de toda clase de tejidos y productos textiles.

Productos y/o servicios:

Tejidos y productos textiles no comprendidos en otras clases; tela, pañitos y toallitas textiles, tejidos para uso textil, telas no tejidas, ropa de cama y de mesa, cubiertas, colchas sobrecamas, cubre colchón, cubrecamas, edredones, juegos de cama, mantas de cama, ropa de camа, juegos de cama, fundas de adorno para almohadas, fundas de cojines, fundas sueltas para muebles, juegos de baño, cortinas de baño de tela о plástico, manteles, mantelería, material textil, carpetas para la mesa, salvamanteles, ropa de mesa, toallas, toallitas de tocador, toallitas textiles faciales, toallas textiles, toallas unicolores y estampadas, toda clase de tejidos, tejido de tapicería.

Ir a inicio