US$16,9 millones para dos minas de cobre en el Chocó levantó MCC que considera ir a bolsa: BlackRock World Mining Trust habla de resultados excepcionales

US$16,9 millones para dos minas de cobre en el Chocó levantó MCC que considera ir a bolsa: BlackRock World Mining Trust habla de resultados excepcionales

Vancouver, British Columbia.- La canadiense MCC Mining Corporation (Minera Cobre Colombia), una compañía privada dedicada a la exploración y explotación, con dos proyectos de cobre en Colombia, recaudó 16.922.400 dólares entre nueve  inversionistas.

En una presentación realizada a accionistas y analistas en las últimas horas por Evy Hambro, el comanager BlackRock World Mining Trust (Brwm) – el fondo británico de BlackRock que gestiona inversiones en minería y metales -, calificó a MCC como “una prometedora empresa de exploración en Colombia, donde tenemos varios objetivos muy grandes”. 

“Esta empresa ha anunciado resultados de perforación realmente excepcionales, que han atraído a varias grandes empresas a asociarse con ella en esos prospectos. Empresas como Glencore, Rio Tinto y First Quantum se han asociado para algunos de estos objetivos. Estoy seguro de que esta empresa está considerando cotizar en bolsa a corto plazo”, agregó. 

“Por lo tanto, esperamos un aumento de liquidez de este grupo en los próximos dos años. Hasta la fecha, ha tenido un rendimiento bastante bueno. Y la empresa continúa recaudando capital a precios más altos que en rondas anteriores, ya que el éxito de la exploración respalda la mejora continua de la valoración del negocio”, explicó Hambro.

Y precisamente MCC, creada en 2015, reportó ahora el nuevo levantamiento de capital de US$$16,9 millones, para un total de US$42,9 millones entre 2016 y 2025. Minera Cobre Colombia MCC Mining Corporation controla en Colombia a Exploraciones Pantanos Colombia S.A.; Exploraciones Chocó Colombia S.A.S.; Exploraciones La Rica S.A.S. y Minera Cobre Colombia S.A.S. 

Comita – a 100 kilómetros al suroeste de Medellín – es un proyecto de pórfido de cobre y oro de 45 kilómetros cuadrados en la región del Chocó. Incluye una concesión otorgada que abarca 15 kilómetros cuadrados y dos solicitudes de concesión adyacentes que suman 30 kilómetros cuadrados. Tiene potencial para un manto supérgeno enriquecido que contiene calcocita, después de bornita, cuprita, malaquita y cobre nativo.  En 2010 fue adquirido por Rio Tinto.

MCC (Minera Cobre Colombia), con Rio Tinto, adelanta perforaciones justo al sur de Cobrasco, otro proyecto de cobre recientemente adquirido en Colombia por Pampa Minerals.

A través de su fondo Resource Capital Fund VI L.P., de Resource Capital Funds, firma de inversión de capital privado con sede en Denver, Colorado – con amplia presencia en sectores de metales, minerales y minería – es el mayor inversionista, con First Quantum Minerals, canadiense con más de 20 mil empleados, que produce cobre en forma de concentrado, cátodo y ánodo, y cuenta también con inventarios de níquel, oro y cobalto. 

Minera Cobre fue fundada por el mismo equipo que estableció la minera canadiense Red Eagle Mining Corporation (TSX. R) (BVL: R) (OTCqx: Rdemf), dueña de la mina de oro San Ramón en Antioquia. 

Tim Petterson, actual chief executive officer y presidente ejecutivo de MMC, fue el fundador de Red Eagle Mining Corp. (2010), y también es el fundador de MCC Mining Corp., Minera Cobre Corp.

Tim Petterson, chief executive officer de MMC.

Ha sido director ejecutivo de Black Eagle Mining Corp., director no ejecutivo independiente de Marimaca Copper Corp. desde 2018 y director general de Minería de Kepis & Pobe Financial Group, Inc. Fue director Independiente en Libero Copper & Gold Corp. de 2012 a 2017, director en CB Gold, Inc., y vdirector independiente en Red Eagle Exploration Ltd. de 2015 a 2017. Es licenciado en Ingeniería por la Escuela de Minas de Camborne y asociado de dicha escuela.

En su Junta Directiva aparece Diana Marcela Zapata, ex directora de la Agencia de Licencias Ambientales, Anla. Siguiendo nuevas regulaciones vigentes en Colombia, MCC se concentró en Comita y Pantanos, mientras no avanza en Urrao y la Rica. Amplia oposición de las comunidades indígenas ha encontrado en la zona.

En algún momento la Empresa Minera Los Quenuales SA, filial peruana de Glencore, la minera suiza, compró el 51 por ciento de las acciones de las empresas holding, adquiriendo así el control de Exploraciones Chocó Colombia SAS y Exploraciones Pantanos Colombia S.A.

Ir a inicio