Bogotá.- La Cooperativa Juriscoop, que ostenta la naturaleza de cooperativa multiactiva sin sección de ahorro y crédito, se transformará en una cooperativa de ahorro y crédito.
Se acogerá a lo dispuesto en el artículo 99 de la Ley 79 de 1988 y el artículo 41 de la Ley 454 de 1998.
Según esa Ley 79, bajo circunstancias especiales y cuando condiciones sociales y económicas lo justifiquen, el Gobierno Nacional podrá autorizar a las cooperativas multiactivas e integrales que tengan sección especializada para el ejercicio de la actividad financiera.
“El motivo principal de la transformación es el cumplimiento y desarrollo de su plan estratégico, el cual busca, entre otros aspectos, incentivar la cultura del ahorro con propósito entre sus asociados, primordialmente de largo plazo, mediante el ejercicio de la actividad financiera con sus asociados en el territorio nacional, así como el crecimiento inorgánico de la cooperativa”.

Fabio Chavarro González
Eso planteó Fabio Chavarro González, representante legal de la Cooperativa Juriscoop, al avisar a los afiliados la intención de constitución de una cooperativa de ahorro y crédito.
El domicilio principal de la entidad seguirá siendo la ciudad de Bogotá y continuará adelantando sus actividades en todo el país.
ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL DE JURISCOOP
La probación de la transformación se dio por parte de la Asamblea General de Delegados de la entidad, en sesión llevada a cabo el primero de noviembre de 2024 y modificada el 31 de julio de 2025.
Los activos y los pasivos de la cooperativa, así como su patrimonio y capital social, al 31 de diciembre de 2024, son los siguientes:
- Activos: $393.757 millones;
- Pasivos: $88.236 millones;
- Patrimonio: $305.521 millones;
- Capital social (aportes sociales): $157.083 millones.
A la fecha, el capital mínimo no deducible de la entidad es de $146.083 millones.
La cooperativa inform´po sobre el derecho de oposición que le asiste a la comunidad en general, según lo señalado en la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Economía Solidaria, y el derecho de retiro que tienen los asociados, este último, en los términos y bajo las condiciones contempladas en los artículos 12 y siguientes de la Ley 222 de 1995 y el artículo quinto de la Ley 79 de 1988.
Acerca de la Cooperativa Juriscoop
El 29 de septiembre de 1979, un grupo de profesionales de la Rama Judicial creó una cooperativa multiactiva de aporte y crédito, llamada Coojurisdiccional, con el propósito de ofrecer a los empleados y sus familias bienestar, seguridad y progreso.
Coojurisdiccional inicialmente prestó servicios de recreación sin unidad de empresa, pero a partir de 1996 comenzó con unidad de propósito y dirección y en 1998 cambió su razón social por el nombre de Juriscoop.
En 2003 inició con la captación de ahorros y ya al año siguiente se estructuró como Grupo Empresarial. A partir de 2006 inició el proceso de escisión de la sección de ahorro y crédito y en 2008 se le otorgó la licencia de funcionamiento como cooperativa financiera.
Hoy, casi 46 años después, esta Cooperativa es un Grupo Empresarial llamado Juriscoop, ahora JC Group, y está conformado por cuatro empresas: Cooperativa Juriscoop, ahora JC Coop, como matriz; Financiera Juriscoop Compañía de Financiamiento, Fundación Progreso Solidario y Services & Consulting.