Bogotá.- Con una inversión de $535.000 millones, donde la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) invertirá $254.000 millones, Corferias $57.000 millones, el Distrito Capital $85.000 millones, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) $76.000 millones y cajas de compensación $63.000 millones, se anunció formalmente el inicio de la construcción del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ctib).
Se trata de un espacio para la articulación de empresas, academia, Estado y ciudadanía, alrededor de proyectos tecnológicos.
El Ctib transformará 247 hectáreas del occidente de Bogotá, integrando infraestructura, espacio público, ciclorrutas y nuevos equipamientos de salud, educación, cultura y deporte.
Al respecto, el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama, aseguró que la obra impulsará la renovación urbana y generará sinergias con el Distrito de Ferias, Eventos y Convenciones.

El proyecto tendrá un edificio sede con 23 pisos, dos sótanos, una terraza, laboratorios, áreas de servicios especializados para la interacción y colaboración entre emprendedores, empresarios, academia e inversionistas, así como espacios de «coworking» y oficinas.
El Comité Fiduciario del Ctib adjudicó los contratos de la fase 1A del edificio sede a los consorcios Ciencia e Innovación para la Gerencia Integral de Obra, Alianza CCB y Cámara Bogotá 2025.
En paralelo a la construcción, la Administración Distrital anunció que durante este semestre iniciará un piloto del Modelo de Servicios del Ctib, un programa diseñado para acompañar a «startups», emprendimientos de base científica y tecnológica; y a mipymes en procesos de innovación, digitalización y acceso a nuevos mercados.

Dicho piloto será encabezado por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología de Bogotá (Atenea); y tendrá una inversión de $12.151 millones para atender inicialmente a 130 emprendimientos y compañías de la ciudad.