Pago fraudulento de US$330 mil en impuestos en Colombia y uso indebido en tarjetas de crédito corporativas en Fincaraiz.com.co

Pago fraudulento de US$330 mil en impuestos en Colombia y uso indebido en tarjetas de crédito corporativas en Fincaraiz.com.co

Por Héctor Mario Rodríguez

Melbourne, Victoria (Australia).-  La empresa especializada en la propiedad y operación de mercados de clasificados en línea, Frontier Digital Ventures Limited, de origen malayo pero que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX: FDV), reveló más detalles sobre su investigación sobre la malversación de fondos relacionados con su negocio en Colombia (que opera como Fincaraiz.com.co).

Durante el fin de semana del 16 y 17 de agosto de 2025, el Consejo de Administración tuvo conocimiento de que pagos por un total aproximado de US$330.000, que debían haberse realizado a la autoridad tributaria colombiana en cuotas durante el período comprendido entre el 15 de enero y el 14 de agosto de 2025, no se habían realizado.

“…y, al parecer, se habían transferido, con la participación de un empleado de Fincaraiz, desde cuentas de Fincaraiz sin la aprobación de la compañía. Como resultado de la deuda tributaria impaga, algunas cuentas bancarias colombianas de Fincaraiz fueron congeladas por la autoridad tributaria colombiana en agosto”, explicó Frontier Digital.

También puede leer: Frontier Digital Ventures descubrió malversación de US$430 mil en su negocio colombiano Fincaraiz.com.co

Las acciones de Frontier cayeron 11,42% en Australia tras su retorno al mercado

El pasado lunes 18 de agosto Primera Página reveló en exclusiva que la malversación de fondos llega a un un valor aproximado de 430.000 dólares estadounidenses en el negocio colombiano. Tras el hallazgo la propia empresa solicitó de inmediata la suspensión de la cotización de sus valores en Australia.

Al tener conocimiento de la malversación de fondos, la compañía inició de inmediato una investigación sobre el asunto, decidió designar a un contador forense y a un asesor fiscal y penal para que realice una revisión de los eventos relevantes, y removió a licencia remunerada obligatoria, a los empleados investigados, sin acceso a los sistemas de Fincaraiz.

También identificó aproximadamente US$100.000 en gastos presuntamente fraudulentos con tarjetas de crédito corporativas, incurridos por un pequeño número de empleados de Fincaraiz durante 2023, 2024 y 2025. 

“Dichos fondos parecen haber sido utilizados para gastos personales no relacionados con las operaciones de Fincaraiz y los pagos no fueron autorizados por la compañía ni sus subsidiarias. Esta deuda de tarjeta de crédito ha sido pagada por el grupo durante los períodos pertinentes en el curso ordinario de sus operaciones comerciales y, por lo tanto, ha resultado en una sobreestimación de los gastos consolidados de la compañía para los ejercicios 2023 y 2024, así como para el semestre finalizado el 30 de junio de 2025”, explicó Frontier en información relevante al mercado australiano.

Las cuentas del semestre 2025 de la compañía registrarán el gasto de la tarjeta de crédito con una nota que revele la “aparente malversación de fondos”. 

LOS HECHOS HALLADOS HASTA EL MOMENTO

A continuación, se presenta un resumen de la investigación y las acciones de Frontier Digital Ventures hasta la fecha:

• Un pequeño número de empleados de Fincaraiz se encuentran actualmente bajo investigación.

• Los empleados en cuestión, junto con otros de su departamento (solo como medida cautelar), han sido puestos en licencia remunerada obligatoria sin acceso a los sistemas de Fincaraiz, a la espera del resultado de las investigaciones posteriores. 

Todos los pagos deben ser aprobados por el contralor financiero de 360Latam (quien no estuvo involucrado en los asuntos descritos anteriormente y anteriormente se desempeñaba como director financiero de Fincaraiz).

• La compañía está estableciendo sistemas operativos alternativos y acuerdos de financiación con el objetivo de lograr la continuidad del negocio. Hasta la fecha, Fincaraiz continúa operando.

• Se prevé que la deuda con la autoridad tributaria colombiana se pague en su totalidad antes del viernes 29 de agosto de 2025 con las reservas de efectivo existentes en el grupo. Se espera que la recepción de los fondos por parte de la autoridad fiscal colombiana resulte en el desbloqueo de las cuentas bancarias colombianas de Fincaraiz en un plazo aproximado de 30 a 45 días tras el pago de la deuda.

• La compañía está en proceso de designar a un contador forense y a un asesor fiscal y penal para que realice una revisión de los eventos relevantes e identifique cualquier otra exposición y riesgo, a fin de determinar los detalles y el alcance de la aparente

Malversación de fondos y buscará recuperarlos. El grupo seguirá cooperando con las autoridades colombianas en relación con este asunto.

• Como prioridad, la compañía está revisando los controles internos y los procesos de gobernanza en todas sus operaciones e implementará mejoras lo antes posible, incluyendo las identificadas en la revisión mencionada anteriormente.

El monto total de los fondos presuntamente malversados identificados hasta la fecha asciende a aproximadamente US$430.000. Además, la compañía también prevé pagar intereses sobre los pagos atrasados a la autoridad fiscal colombiana. La investigación está en curso y la compañía proporcionará más información sobre cualquier novedad relevante en este asunto.

Acerca de Frontier Digital Ventures

Frontier Digital Ventures (FDV), fundada en mayo de 2014 en Kuala Lumpur, es una empresa especializada en la propiedad y operación de mercados de clasificados en línea en regiones emergentes de rápido crecimiento. 

Actualmente, FDV opera en tres regiones: 360 Latam, Mena Marketplaces Group y FDV Asia. FDV colabora con equipos de gestión locales en los sectores inmobiliario, automotriz y clasificados de mercados en general. 

FDV busca generar nuevas oportunidades de monetización más allá de los ingresos típicos de los clasificados, para aumentar el valor patrimonial de sus empresas operativas y alcanzar su máximo potencial. Obtenga más información en www.frontierdv.com