Bogotá.- La Corporación Financiera Internacional, IFC, brazo de inversión del Banco Mundial, ejecutó la desinversión de la participación que mantuvo desde diciembre de 2002 en el Banco Caja Social S.A.
“La desinversión de IFC corresponde a lineamientos institucionales que establecen la venta una vez cumplido el ciclo de inversión”, explicó el establecimiento financiero colombiano al informar que 9.730.465 acciones fueron negociadas a un precio promedio de $17.963,68 cada una para un gran total de 174.795 millones de pesos.
Ya en diciembre de 2024 la IFC enajenó la mitad de las acciones que poseía en el Banco, lo que equivalió en ese momento a un total de 9.730.465 acciones. La Fundación Projuventud adquirió 6.528.540 y la Fundación Emprender Región 3.201.925.
Ahora, en la nueva transacción la Fundación Projuventud Trabajadora – Projuventud – incrementó su participación en el Banco Caja Social del 5,23% al 9,896%. La Fundación Emprender Región aumentó su tenencia del 4,68% al 9,441%, mientras que la Fundación para el Desarrollo Integral Local pasó del 9% al 9,08%.
El Banco Caja Social aseguró que continuará trabajando con la Corporación Financiera Internacional, el brazo de inversión del Banco Mundial, mediante mecanismos alternativos como líneas de financiamiento con propósito social y programas de bonos, orientados a fortalecer la atención a sectores populares y vulnerables del país.
En el año 2002, entró como accionista del Banco Caja Social con el 4.18% y posteriormente aumentó su participación a 9.51 por ciento.
Con ocasión de la decisión de la Fundación de adecuar su actuación a lo señalado en la Ley 1870 de 2017, sobre Conglomerados Financieros, la Fundación Grupo Social transfirió en el mes de julio de 2018 a la Sociedad Inversora Fundación Grupo Social S. A. S., la totalidad de su participación accionaria en el Banco, equivalente a 127,218,180 acciones, que corresponden al 62.16% de su capital suscrito.

En virtud de esta misma Ley se creó el Conglomerado Financiero Fundación Grupo Social, cuyo holding financiero es la Inversora Fundación Grupo Social, del cual hace parte el Banco Caja Social. La Fundación Grupo Social como único accionista de la sociedad Inversora Fundación Grupo Social S. A. S., mantendrá el rol y la responsabilidad que le corresponden por ser la beneficiaria real de las acciones del Banco.
El 29 de enero de 1997 fue otorgada por la Alcaldía Mayor de Bogotá la certificación como entidad sin ánimo de lucro de la Fundación Projuventud Trabajadora Propjuventud.
El 11 de diciembre de 1964 el Ministerio de Justicia le otorgó la personería Jurídica número 5860.
Su objeto social es la promoción integral de la calidad de vida de comunidades de escasos recursos y de su capacidad de convertirse en agentes de su propio desarrollo y del cambio social inspirado, entre otras fuentes, en los principios cristianos y que, así mismo, contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, fundamentalmente, a través del apoyo a dirigentes juveniles, trabajadores, microempresarios, educadores, recicladores y, en general, o grupos y organizaciones de personas de escasos recursos.
Tamaño empresarial: ingresos por actividad ordinaria dos billones 183 mil 361 millones de pesos
Patrimonio 387 mil millones de pesos
Excedentes: 65.369 millones de pesos

Acerca del Banco Caja Social S.A.
Banco Caja Social S.A es un establecimiento bancario comercial de naturaleza privada, autorizado para actuar como Banco según Resolución No. 1988 del 28 de mayo de 1992 de la Superintendencia FInanciera de Colombia.
Nació en enero de 1911 como la Caja Social de Ahorros del Círculo de Obreros como una obra del padre jesuita español José María Campoamor, con el propósito de incentivar en la clase obrera la práctica del ahorro como instrumento económico y social, y facilitar el acceso al crédito para sectores populares de estratos medios y bajos.
Posteriormente, fue autorizada como caja de ahorros en virtud del artículo 52 de la Ley 68 del 26 de diciembre de 1924 bajo la denominación Círculo de Obreros.
Po rEscritura Pública No. 456 del 15 de abril de 2014, otorgada en la Notaría 45 de Bogotá, se hizo una reforma parcial a los estatutos sociales con el fin cambiar su nombre a Banco Caja Social S.A. y se autorizó el uso de los siguientes nombres y siglas: Banco Caja Social Bcsc y Bcsc S.A.