Calgary (Alberta).- Arrow Exploration Corp. (AIM: AXL) (TSX Venture: AXL) anunció que está negociando con los organismos reguladores (Agencia de Hidrocarburos de Colombia) la terminación de las obligaciones de la licencia del Bloque COR-39.
El proyecto «Bloque de Exploración COR-39», localizado en el Magdalena Medio, está ubicado en jurisdicción de los municipios de Suárez y Flandes en el departamento del Tolima y Girardot, Tocaima, Ricaurte, Agua de Dios y Nilo, en el departamento de Cundinamarca.
“Las conversaciones con las autoridades avanzan satisfactoriamente y Arrow mantendrá al mercado informado en futuras publicaciones”, dijo la petrolera canadiense.
La compañía ha suscrito varios contratos de exploración en Colombia que le exigen cumplir con los compromisos de su programa de trabajo. En total, la Compañía tiene compromisos pendientes por un valor de US$12 millones. La Compañía ha solicitado la cancelación de sus compromisos en COR-39, lo que representa la totalidad de sus compromisos actuales.
EXTENSIÓN DEL BLOQUE TAPIR
La compañía continúa trabajando con las autoridades regulatorias ANH, y con Ecopetrol, en la extensión del Bloque Tapir, en la Cuenca de los Llanos Orientales de Colombia.
Arrow considera que ha cumplido con todos los requisitos para la extensión y las conversaciones con los funcionarios regulatorios continúan avanzando.
El Contrato de Asociación Tapir se encuentra localizado dentro de la jurisdicción municipal de Orocué, a 111 kilómetros de la cabecera municipal de Yopal, en el departamento de Casanare, con una extensión total de 26.369 hectáreas con 1.228 metros cuadrados.
La concesión contiene dos cláusulas de prórroga de cinco años que Ecopetrol puede otorgar a discreción. Arrow adquirió a Samaria Exploration & Production S.A. el 50% de los intereses en Tapis. El otro 50% pertenece a PetrolCo, compañía controlada por el empresario santandereano Luis Enrique Uribe Rangel, ingeniero de la UIS.
El Bloque Tapir actualmente cuenta con tres campos: Mateguafa (cerrado desde junio de 2014 con cuatro pozos perforados y abandonados campo RCE activo con nueve pozos perforados; ocho en producción y uno convertido a dispositor de agua; Campo Carrizales Norte, con 11 pozos perforados, nueve en producción y dos dispositores de agua.
RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE
La producción corporativa promedio de Arrow Exploration fue de 3.768 barriles equivalentes de petróleo (bep/d) (2T 2024: 2.546 bep/d) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 48% en comparación con el mismo período de 2024.
La compañía está produciendo actualmente aproximadamente 4.200 barriles equivalentes de petróleo (bep/d) y se espera que dos pozos adicionales entren en producción en las próximas dos semanas: CN HZ13, que apunta a la formación Ubaque, y una recompletación en AB3, que apunta a la formación C7.
Se registraron US$15.9 millones en ingresos totales por petróleo y gas natural, netos de regalías, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el mismo período de 2024 (2T 2024: $15.1 millones).
Obtuco ganancias netas operativas de petróleo (1) corporativas de US$27.36/bbl. La posición de caja es de US$13.2 millones al final del 2T 2025 y cuenta con flujos de caja operativos acumulados de US$13.9 millones (2T 2024: $18.9 millones).
Perforó cinco (5) pozos de desarrollo adicionales en los campos Alberta Llanos (AB), Carrizales Norte (CN) y Río Cravo Este (RCE) en el bloque Tapir. El pozo RCE HZ10 también se inició en el segundo trimestre.
Arrow invirtió en infraestructura vial y de plataforma desde CN hasta Mateguafa Attic, con un costo neto de US$2 millones para la compañía.
La petrolera completó la adquisición y el procesamiento de un programa sísmico 3D de 90 kilómetros cuadrados en la parte sur del Bloque Tapir, con un costo de US$3 millones.
Además firmó un acuerdo de prepago de US$20 millones con una compañía energética integrada.
Los Ingresos netos acumulados de $1.7 millones (1.2 millones acumulados de 2024).
Acerca de Arrow Exploration
Arrow Exploration Corp. (que opera en Colombia a través de una sucursal de su subsidiaria Carrao Energy S.A. al 100%) es una empresa que cotiza en bolsa con un portafolio de activos petroleros colombianos de primer nivel que están infraexplotados, infraexplorados y ofrecen un alto potencial de crecimiento.
Arrow Exploration entró a Colombia en junio de 2018 cuando le compró a la canadiense Canacol Energy ocho bloques netamente petroleros y a Samaria Exploration & Production S.A. el 50% de interés del bloque Tapir.
Los activos de Arrow son Tapir en la Cuenca Llanos; Oso Pardo (3), Mono Araña (4) y COR-39 (seis) en la Cuenca del Magdalena; y Capella (cinco), Los Picachos (siete), Macaya (ocho), y Coatí (nueve) en la Cuenca Caguán-Putumayo.
La canadiense vendió en agosto de 2020 su Bloque Llanos 23, ubicado en la Cuenca de Llanos, en jurisdicción de los municipios de Yopal, Orocué, San Luis de Palenque y Maní, departamento de Casanare, a la petrolera COG Energy Ltd. de propiedad de fondo de inversión estadounidense The Carlyle Group.
Ir a inicio