Bogotá.- Un día antes de la Navidad de 2024, Primera Página reveló los apuros en que andaba un viceministro de Defensa para otorgar un contrato de 32 millones de dólares a una firma que no contaba con las capacidades para realizar el mantenimiento a helicópteros Ml-17 rusos del Ejército Nacional de Colombia arrumados en la base militar de Tolemaida (Tolima).
Y este miércoles el Ministerio de Defensa de Colombia informó que l inició un proceso sancionatorio por incumplimiento contractual en los trabajos de mantenimiento de helicópteros MI-17.
El contrato fue otorgado por 32 millones de pesos antes de finalizar el 2024 a Ml-Series Personnel & Parts LLC, Organización de Mantenimiento Extranjera, establecida en Miami que no contaba con la documentación técnica y requerida por el diseñador y los fabricantes para efectuar overhaul, mantenimiento mayor y/o modificaciones a las aeronaves de fabricación rosa Tipo MI-17, según investigación realizada por Primera Página.
También puede leer: Crecen dudas sobre contrato, antes de Año Nuevo, por US$53 millones, para reparar los 17 helicópteros arrumados en Tolemaida

Detrás de la contratación aparecía el viceministro de Defensa, Luis Edmundo Suárez Soto, quien en un debate de control político adelantado el 25 de mayo de 2024 en el Congreso de Colombia, aseguró que se iban a reparar nueve aeronaves cosa que no se hizo entonces.
El representante a la Cámara, Julio César Triana, advirtió entonces que el Ministerio de Defensa le había mentido al país sobre el mantenimiento de las aeronaves.

ViceMIndefensa Luis Edmundo Suárez Soto
El viceministro, Luis Edmundo Suárez Soto, es recordado porque tuvo que renunciar en abril de 2016 a la Uiaf luego que se aseguró entregó a revista “The Economist” un informe que sostenía que las Farc tienen una fortuna que ronda los US$10.500 millones. Más recientemente fue el encargado por el Gobierno Petro de recibir en La Guajira los camiones sobrevaluados del escándalo de Olmedo López y la Unidad de Riesgo.
La Procuraduría indaga si también la Unidad Administrativa Especias de Aeronáutica Civil, ha permitido el favorecimiento indebido a Ml-Series Personnel & Parts LLC, al darle continuidad de sus actividades de mantenimiento para aeronaves civiles y/o militares con evidentes incumplimientos normativos al Reglamento Aeronáutico Colombiano en adelante RAC.

Fernando J. López
Entre los dueños de MI Series Personnel & Parts LLC, aparece Fernando J. López, hijo del fallecido empresario Byron López, quien se presenta con más de 25 años de experiencia en la industria de la aviación en la que comenzó su carrera como asistente del vicepresidente en Vertical de Aviación en 1992, empresa que entró en liquidación judicial tras incumplir el pago de deudas por más de 400 mil millones.
En 2002, se convirtió en el CEO de Vertical y en 2009, se convirtió en el CEO de Vertical USA Inc, centrándose en la contratación gubernamental, la logística, el desarrollo comercial y la negociación.

EL COMUNICADO DEL MINISTERIO DE DEFENSA


Ir a inicio