En Antioquia, Dropopular adquirió 11 farmacias del Depósito de Drogas Profesional (DDP)

 En Antioquia, Dropopular adquirió 11 farmacias del Depósito de Drogas Profesional (DDP)

Por Rolando Lozano Garzón

Medellín.- El sector de la comercialización de productos farmacéuticos, así como de artículos de aseo y belleza, se reacomodará en el departamento de Antioquia.

La compañía Dropopular S.A.S. acordó la adquisición de 11 establecimientos de comercio controlados por Depósito de Drogas Profesional S.A.S. (DDP), aunque la transacción se concretará una vez las firmas surtan los trámites legales correspondientes.

Sin embargo, el análisis previo indica que Dropopular no superará el 20% de participación de mercado dentro del segmento de comercialización minorista de medicamentos para la salud humana en el canal de droguerías, al adquirir las farmacias de DDP.

La operación proyectada tampoco alterará  de manera sustancial la dinámica del negocio, toda vez que la entidad integrada alcanzaría precisamente una participación inferior al 20%.

De hecho, Dropopular ocupa la segunda posición en términos de participación antes de la operación y la conservaría después de la adquisición de los 11 establecimientos de DDP.

Además, la presencia competidores de gran tamaño, como Droguerías y Farmacias Cruz Verde S.A.S., que  conjunto concentran el 40,8% del mercado en la Zona 11 de Medellín, asegura un nivel de presión competitivo suficiente para limitar la posibilidad de que el ente integrado (Dropopular-DDP) determine unilateralmente las condiciones del mercado.

En detalle, las farmacias de DDP que pasarán a manos de Dropopular se encuentran ubicadas en Medellín (6), Bello (1), La Estrella (1), Rionegro (1), Sabaneta (1) y Envigado (1).

En el 2024, Dropopular, empresa que abrió sus puertas en 1978,  registró ingresos operacionales por $230.745 millones y ganancias netas de $172 millones.

Además, tiene 2.600 empleados , distribuidos en ocho depósitos ubicados, entre otras ciudades, en la capital antioqueña, Manizales, Cali y Armenia

Acerca del Depósito de Drogas Profesional S.A.S. (DDP)

En el 2024, esa compañía registró ingresos por $35.504 millones y ganancias netas de $163 millones. La experiencia comercial de la empresa se apoya en 35 años de trayectoria en el sector farmacéutico, aunque los inicios se dieron cuando en 1964, cuando el químico farmacéutico  Diego Fernández Gómez fundó la «Droguería Profesional», en Itagüí.

En 1990, por el buen desarrollo del negocio se ve la necesidad de crear una nueva empresa, que se concentró en la distribución al por mayor y al detal de medicamentos en  zonas como  Antioquia, Eje Cafetero, Chocó, Santander, Bolívar, Valle y Cundinamarca. Paralelo al desarrollo de droguerías de consumo, la empresa  incursionó en el mercado con la marca de farmacias «San Ignacio».

Para finales del 2018, el Grupo Fernández vendió la distribuidora, la cual fue adquirida por una nueva sociedad. En la actualidad, DDP cuenta con una bodega para distribución, con atención directa para 1.000 clientes; y tres puntos de venta en Medellín bajo la enseña «San Ignacio».    

Ir a inicio