25 nuevas grúas finlandesas adquirió el Puerto de Cartagena para modernización de su patio de contenedores

25 nuevas grúas finlandesas adquirió el Puerto de Cartagena para modernización de su patio de contenedores

Hyvinkää (Finlandia).-  El Puerto de Cartagena encargó 25 grúas pórtico sobre neumáticos (RTG) Konecranes, y ordenó la modernización de 10 RTG existentes para permitir operaciones supervisadas en su terminal de contenedores. 

El acuerdo se firmó en el tercer trimestre de 2025 y las nuevas grúas se entregarán en cinco lotes: el primero en el cuarto trimestre de 2026 y el último en el primer trimestre de 2028.

Konecranes Oyj es una compañía finlandesa, con sede en Hyvinkää, que se especializa en la fabricación y servicio de grúas y equipos elevadores.

El nuevo pedido forma parte de un programa de modernización más amplio, en el que la terminal ha recurrido a Konecranes para obtener una configuración unificada capaz de gestionar los picos de tráfico de contenedores con mínimas intervenciones no planificadas. 

Además, 37 grúas RTG de terceros se modernizarán con tecnología Konecranes para permitir operaciones supervisadas. La terminal ya cuenta con dos Straddle Carriers y cuatro Reach Stackers de Konecranes en funcionamiento.

La tecnología de Konecranes incluye sistemas para operaciones supervisadas en carriles de camiones y apilado con supervisión remota, entre otras soluciones. La tecnología avanzada de pórtico permite movimientos supervisados ​​del pórtico sin intervención directa del operador, mientras que los sistemas de guiado y prevención de elevación de camiones proporcionan mayor seguridad y control operativo.

El sistema RTG se integrará con la infraestructura de TI y Tecnología Operativa (TO) existente en la terminal, incluyendo redes, controles de patio y estaciones de operación remotas. Las grúas operarán en pilas de contenedores de alta densidad cerca del muelle, donde la necesidad de alto rendimiento y disponibilidad 24/7 es crucial. Un Acuerdo de Nivel de Servicio entre Konecranes y el cliente garantiza soporte a largo plazo.

“Nuestra tecnología RTG promete una productividad excepcionalmente alta. Este nivel de rendimiento, combinado con la fiabilidad comprobada a nivel mundial de nuestras grúas, permite las operaciones 24/7 que nuestros clientes esperan”, afirma Heikki Kreku, director de RTG de Konecranes.

La terminal colombiana es una de las principales terminales de contenedores a nivel mundial, reconocida por su rendimiento portuario, eficiencia, tecnología avanzada, conectividad y capacidad para manejar grandes buques, según el Índice de Rendimiento Portuario de Contenedores 2023 del Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence.

Este pedido forma parte del camino de Konecranes hacia la automatización portuaria, donde las terminales de contenedores mejoran la productividad y la seguridad gradualmente. Desde funciones inteligentes hasta la automatización completa, el camino puede incluir operación supervisada y remota para implementar sin problemas el poder de la automatización. 

El camino hacia la automatización portuaria aplica a todas las marcas de equipos de manejo de contenedores. La automatización completa puede ser el objetivo final, pero no tiene por qué serlo. La flexibilidad es la clave.

Un fuerte enfoque en el cliente y el compromiso con el crecimiento empresarial y la mejora continua convierten a Konecranes en un líder en la industria del manejo de materiales. Esto se sustenta en inversiones en digitalización y tecnología, además de nuestro trabajo para hacer que los flujos de materiales sean más eficientes con soluciones que descarbonizan la economía y promueven la circularidad y la seguridad.

Acerca de Konecranes

Konecranes aporta soluciones de manipulación de materiales y presta servicios a una amplia gama de clientes en múltiples sectores. 

Cuenta con cerca de 16.500 profesionales en más de 50 países, y en 2024, las ventas del Grupo alcanzaron los 4.200 millones de euros. Las acciones de Konecranes cotizan en el Nasdaq de Helsinki (símbolo: KCR).