Santiago de Chile.- El Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, Bladex, con sede en Panamá, inscribió sus acciones en el Mercado de Valores Extranjeros de la Bolsa de Valores de Santiago, con el apoyo de Credicorp Capital.
Esta cotización permitirá a los inversionistas chilenos negociar las acciones del Banco en dólares estadounidenses o pesos chilenos, bajo los símbolos BLX y BLXCL, respectivamente.
Bladex es un banco multinacional fundado originalmente por los bancos centrales de los países de América Latina y el Caribe. Inició operaciones en 1979 con el propósito de promover el comercio exterior y la integración económica en la Región.
Con sede en Panamá, el Banco cuenta con oficinas en Argentina, Brasil, Colombia, México y Estados Unidos, además de su Licencia de Representante en Perú, para impulsar el desarrollo regional y la expansión de su base de clientes, que incluye instituciones financieras y corporaciones.

En 1992, Bladex se convirtió en el primer banco latinoamericano en cotizar directamente en la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) a través de su acción BLX. Hoy en día, la acción también forma parte del Índice Russell 2000 en Estados Unidos, y el Banco ha sido emisor de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores durante más de 12 años, consolidando su posición como institución financiera regional con alcance global. Recientemente, Bloomberg clasificó a Bladex entre los ocho principales estructuradores de préstamos sindicados en Latinoamérica.
“Con más de US$12 mil millones en activos en más de 20 países, reafirmamos nuestro compromiso como actor clave en el financiamiento regional. Esta cotización en la Bolsa de Valores de Santiago permite el acceso a una base diversificada de inversionistas locales y regionales, complementando la presencia de Bladex en la Bolsa de Valores de Nueva York con un mercado regional desarrollado”, afirmó Jorge Salas, Director Ejecutivo de Bladex.
Bolsa de Santiago
La relación de Bladex con Chile ha sido consistente y estratégica durante los últimos diez años. Durante este tiempo, el Banco ha participado en diversas transacciones que han fortalecido el acceso de las empresas chilenas al financiamiento internacional y han abierto las puertas a inversionistas globales.
Ir a inicio