Bogotá.- Acerías Paz del Río culminó un acuerdo financiero por $350.000 millones con sus acreedores, bajo la figura de Proceso de Recuperación Empresarial (PRE), adelantado de manera voluntaria ante la Cámara de Comercio de Bogotá.
Según conoció Primera Página $305.000 millones corresponden a compromisos con entidades financieras: fue respaldado por siete bancos, entre ellos Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda, Banco Agrario, Bladex, Itaú Colombia y Santander Colombia.

Susana Hidvegi Arango
La deuda fue refinanciada a nueve años, que incluye un periodo de gracia cercano a dos años sin pago de capital ni intereses, es decir, los pagos comenzarían entre 2027 y 2028. Hay que recordar que Susana Hidvegi Arango, quien fue delegada de Procedimientos de Insolvencia en la Superintendencia de Sociedades de Colombia actuó como mediadora designada por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Entre tanto, en el proceso también trabajó el exsuperintendente de Sociedades, de la firma Uvpa, Luis Guillermo Vélez Cabrera.
La empresa destacó que este paso reafirma el compromiso de la compañía y de sus accionistas con el cumplimiento de sus obligaciones. PazdelRío busca avanzar en su objetivo de convertirse en una empresa centenaria y continuar aportando al desarrollo del país.
La compañía, con más de 77 años de operación, participa con el 25% en el mercado nacional del acero y es el mayor empleador de Boyacá. Durante el proceso, las operaciones se mantuvieron en normalidad.

Paz del Río resaltó el acompañamiento del sector financiero y de la Dian durante la gestión del PRE. Tras la culminación del proceso, la empresa ratificó sus compromisos con colaboradores, clientes, proveedores y comunidades, con el fin de fortalecer su papel como industria relevante dentro del tejido productivo nacional.
Ir a inicio