Bogotá. – La fintech colombiana Bold anunció una nueva inversión en la compañía, por US$40 millones ($156.000 millones), encabezada por General Atlantic.
La transacción también contó con la participación de Cóndor Inverlink, InqLab (compañía de tecnología de la familia Santo Domingo) y el International Finance Corporation (IFC) del Banco Mundial.
Con este capital, Bold ampliará la operación en Colombia y la expansión regional, lo que le permitirá expandir el ecosistema de pagos y servicios financieros para pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina.

José Fernando Vélez Arciniegas, fundador de Bold.
Fundada en el 2019, Bold es ahora una adquirente independiente, ayudando a las pymes a pasar de una economía basada en el efectivo a un sistema financiero digital.
La plataforma ofrece soluciones de pago con datáfonos y pagos a larga distancia, así como préstamos, cuentas de depósito y herramientas de gestión empresarial.
Actualmente, cerca de 200.000 usuarios activos utilizan estos servicios cada mes.
Como parte de esta estrategia de expansión, la compañía recientemente adquirió Vende Más, un facilitador de pagos en Perú que era propiedad de Niubiz, con 30.000 clientes activos al mes.
El fundador de Bold.co es José Fernando Vélez Arciniegas, quien tiene en su récord haber creado la plataforma de pagos PayU Latam.
Con los nuevos financiamientos, Bold planea reforzar la hoja de ruta y ofertas de productos, así como continuar el enfoque en la expansión comercial.
Mientras que, como anticipó Primera Página el pasado 29 de julio, el IFC también destinó US$10 millones a la expansión de negocios de Bold.co.
Acerca de International Finance Corporation (IFC)
Es una organización que forma parte del Grupo Banco Mundial y es la principal institución de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes.En el 2023, destinó US$41.700 millones a inversiones en empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo.