Bogotá.- La Unión Sindical Obrera, USO, advirtió hoy al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que aunque está de acuerdo con que Ecopetrol S.A. avance en energías renovables no convencionales, no está de acuerdo con que la petrolera deje de invertir en el negocio tradicional de petróleo y gas. “De materializarse esta decisión de vender Ecopetrol Permian que pondría en riesgo a Ecopetrol S.A. no le quedará un camino diferente a nuestro sindicato que adelantar acciones contundentes de movilización y protesta contra estas medidas que marchitan la empresa”, explicó el mayor sindicato de los trabajadores de la industria petrolera de Colombia.

 
“Apreciado compañero presidente Gustavo Petro (dice el mensaje completo):
Ecopetrol produce el 60% del petróleo, el 80% de gas natural y refina 430 mil barriles de petróleo día para producir el 60% de la gasolina, el 100% diésel, el jet, el asfalto, más los petroquímicos que consume la industria nacional.
Gracias a esa producción y explotación responsable de los combustibles fósiles Ecopetrol ha sido soporte de la economía nacional y en su Gobierno le hemos entregado Un total de $138 billones de la siguiente manera: $41,3 Bn dividendos; $31 Bn regalías; 66 Bn impuestos.
Hoy los combustibles fósiles garantizan la movilidad de los colombianos y abastece la demanda energética para 20 millones de vehículos, incluidas las motos, las aeronaves y las embarcaciones.
El combustible fósil más limpio es el Gas Natural, lo utiliza el 65% de la industria Nacional y más de 10.5 millones de familias y lo añoran más de dos millones de familias que cocinan con leña y gracias al gas natural el país se salvó de un racionamiento en el servicio de la energía eléctrica en los periodos del fenómeno del niño.
Estamos de acuerdo con que Ecopetrol S.A. avance en energías renovables no convencionales, pero sin dejar de invertir en el negocio tradicional de petróleo y gas que son los que hoy generan el 86% de la caja de Ecopetrol para que esta pueda cumplir con su objetivo social, la inversión y el pago de la gran deuda que asciende a los USD 29000 millones de dólares.
El mundo consume 106 millones de barriles día de petróleo y así seguirá siendo por 30 o 40 años más y Colombia no puede dejar de producir petróleo y gas mientras este se demande porque perderá soberanía energética.
Presidente NO permitiremos que Ecopetrol S.A. venda el Permian porque afecta drásticamente el desempeño integrado operativo y financiero del Grupo Empresarial; los argumentos con que usted justifica la venta de este activo son totalmente errados y distorsionados a los conceptos adecuados del ejercicio de evaluación financiera de una inversión.
El tiempo responderá quien tenía la razón, si usted al término de este Gobierno siendo expresidente o nosotros en la mayoría institucional de la @usofrenteobrero que nos quedamos con la responsabilidad para que Ecopetrol S.A. siga siendo la empresa de todos los colombianos.
Ecopetrol en gobiernos anteriores y el suyo ha sido objeto de medidas inconvenientes que afectan su estabilidad en el mediano y largo plazo y nos asiste el derecho de rechazar todo lo que ponga en riesgo la empresa que creamos los obreros (as) y que hemos defendido con mucho sacrificio a lo largo del tiempo.
De ser cierta la intención del presidente Gustavo Petro de vender la participación de Ecopetrol S.A.en el Permian, por su equivocada apreciación sobre el petróleo y el gas, cometería un gran error como quiera que pondría en riesgo la empresa más importante de los colombianos por las siguientes razones:
-Es vender el negocio más rentable que tiene Ecopetrol S.A. en el segmento de los hidrocarburos. En el #Permian el costo de levantamiento está entre 5-6 US/barril mientras en Colombia está entre 12-14 US/barril.
-La producción de Ecopetrol caerá diariamente en un 15% al dejar de producir 115 mil barriles equivalentes.
-Ecopetrol perdería 189 millones de barriles equivalentes que representa el 10% del total de reservas del Grupo Empresarial Ecopetrol.
-El margen Ebitda de Ecopetrol Permian es del 76%, en Colombia es entre 35-40%.
-El #Permian representa el 14% del Ebitda del total del segmento del upstream.
-Se pone en serios riesgos de quiebra a una de las fuentes de financiamiento de #Colombia.
-De cada $100 pesos que la Nación recibe desde Ecopetrol por dividendos, regalías, e impuestos recibe $80 pesos que han sido generados por el negocio tradicional de los #hidrocarburos.
-El Gobierno de Gustavo Petro ha recibido desde Ecopetrol más de $130 billones, generados mayoritariamente por el #petroleo y #gas que se produce.
-De materializarse esta decisión de vender Ecopetrol Permian que pondría en riesgo a Ecopetrol S.A. no le quedará un camino diferente a nuestro sindicato que adelantar acciones contundentes de movilización y protesta contra estas medidas que marchitan la empresa.

Ir a inicio

            
