Medellín.-Las filiales de Celsia S.A., Celsia Centroamérica S.A. y Enerwinds de Costa Rica S.A. suscribieron un contrato de compraventa de acciones con Fontus Spain S.L.U (entidad filial de EnfraGen, LLC).
Este implica la venta de las centrales de generación hidráulica del Complejo Dos Mares con una capacidad conjunta de 119 MW; las granjas solares Celsolar y Divisa con una capacidad conjunta de 19,7 MW y el parque eólico Guanacaste en Costa Rica con una capacidad de 49,5 MW
Allí se implican las centrales de generación hidráulica del Complejo Dos Mares con una capacidad conjunta de 119 MW; las granjas solares Celsolar y Divisa con una capacidad conjunta de 19,7 MW y el parque eólico Guanacaste en Costa Rica con una capacidad de 49,5 MW.
Con este contrato se enajena el 100% de la participación accionaria y operativa de Celsia Centroamérica S.A. en Alternegy S.A., Bontex S.A., Celsolar S.A. y Divisa Solar 10 MW S.A. Asimismo, la enajenación de la totalidad de las acciones que tiene Enerwinds de Costa Rica S.A. en Planta Eólica Guanacaste S.A.; y la cesión de los contratos con grandes clientes en Panamá.
El valor de la venta de las acciones asciende a USD 194 millones y el proceso de cierre deberá tomar tres meses aproximadamente.
Con la venta de estos activos, Celsia dispondrá de recursos y flexibilidad financiera para continuar desplegando su estrategia enfocada en energías renovables, en especial solar y eólica en sus diferentes geografías, y buscará oportunidades para fortalecer el portafolio de gestión de activos (transmisión y distribución) y de eficiencia energética en otros países de la región. Así mismo, contará con recursos líquidos para acometer la readquisición de acciones que autorizó la Asamblea de Accionistas el pasado 29 de marzo.

Esta transacción, además, le permitirá a la compañía:
– Fortalecer su posición de liquidez.
– Mejorar la rentabilidad sobre el capital invertido (ROCE) que pasaría de 14,8% a 18,8%, a pesar de que tendría una reducción en ebitda de $222,000 millones (Según resultados del 2022).
– Reducir la deuda consolidada a $4,7 billones (17% menos frente a diciembre 2022), lo cual permitirá disminuir el gasto financiero en $69 mil millones (11% menos).
– Pasar de 3,02 veces a 2,44 veces el indicador deuda neta sobre ebitda, que sumado a una duración de la deuda cercana a 6 años, habilita una excelente posición para los retos y oportunidades del futuro.
– Aportar recursos para la readquisición de acciones de Celsia S.A. y otros usos que disponga la Junta Directiva.
La compañía continuará presente en Honduras, Panamá y Costa Rica, región en la que espera terminar el 2023 con 55 MWp en operación de energía solar y llegar a 200 MWp para 2026.
Para la transacción contó con la asesoría de Banca de Inversión Bancolombia S.A. Corporación Financiera como asesor financiero, Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP como asesor legal en Nueva York, Alcogal como asesor legal en Panamá y BLP como asesor legal en Costa Rica.
Ir a inicio