Madrid. – Las promesas de la banca nacional, internacional y organismos multilaterales para el desembolso de recursos y así tener otra vía acorde con las necesidades del Pacífico colombiano, parecen cumplirse.
International Finance Corporation (IFC) desembolsará un préstamo por US$200 millones (unos 827.000 millones de pesos colombianos) para la Unión Vial Camino del Pacífico S.A.S. (Univial), empresa propiedad 100% de la española Sacyr.
Univial será la encargada, entre otros, de la realización de los estudios y diseños, gestión, construcción, rehabilitación, mejoramiento y puesta a punto de los 128 kilómetros del corredor Buga–Loboguerrero– Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca y también denominado BLB.

El costo total estimado del proyecto es de US$1.000 millones ($4,13 billones) y tendrá financiamiento adicional proporcionado por bancos internacionales y locales.
El proyecto fue adjudicado a Univial en el 2022 por la estatal Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI) y su construcción inició en agosto del 2024.
Las actividades de construcción y mantenimiento el BLB durante la etapa preoperativa serán desarrolladas por la firma Sacyr Construcción Colombia S.A.S.
La vía conecta a Buenaventura, el principal puerto de la costa pacífica de Colombia, con el interior de la nación.
El detalle
El proyecto inició operaciones en la década de 1960 y ha sido rehabilitado y ampliado a lo largo de los años bajo la intervención del Gobierno y concesiones anteriores.
Además, está dividido en 22 secciones o unidades funcionales (UF) y comprende la operación y mantenimiento de 244 kilómetros de vía existente, incluyendo la rehabilitación y mejoramiento de 154 kilómetros; la adición de dos túneles cortos que suman 1,4 kilómetros; la estabilización de taludes críticos; el mejoramiento de 33,7 kilómetros de carretera; la conversión de 35 kilómetros de calzada única a doble; la rehabilitación de los últimos 24 kilómetros de vía de acceso por Buenaventura; y la sustitución de equipos electromecánicos en 17 túneles, con una longitud combinada de 9,3 kilómetros.

Manuel Manrique Cecilia, presidente de Sacyr
La fase de construcción durará 41 meses mientras que la de operación y mantenimiento (O&M) se extenderá por 29 años, a partir de la fecha de inicio de la concesión.
Otras instalaciones de la concesión incluyen peajes y ciclovías.
BLB cuenta con la responsabilidad directa de Sacyr Concesiones Colombia S.A.S., filial del conglomerado español Sacyr S.A., propietario también de Sacyr Construcciones.
Por su lado, Unión Vial Camino del Pacífico S.A.S. (Uvcp), es una sociedad anónima constituida en Colombia y propiedad conjunta de Sacyr Concesiones Colombia, que posee el 99%, y Sacyr Concesiones
Participadas I, que tiene el uno por ciento restante.
Acerca de Sacyr
Es una organización concesional que desarrolla infraestructuras de transporte, salud y aguas. Es, sin embargo, mal recordada en Colombia por las fallas onduladas del puente Hisgaura, en la carretera Los Curos-Málaga, en el departamento de Santander.
Una de las concesiones que opera en Colombia Sacyr es la vía Buga-Loboguerrero-Buenaventura, con una longitud de 244 kilómetros y una inversión estimada de US$872 millones.
La empresa también gestiona la concesión Restauración de Ecosistemas en el Canal del Dique, que requiere una inversión de US$1.300 millones. A nivel mundial, la organización europea cerró el ejercicio del 2023 con ingresos por 4.609 millones de euros.
Ha gestionado 4.700 kilómetros de autopistas y ferrocarriles; 2.700 camas de hospital; y 47,5 millones de pasajeros aeroportuarios al año en 30 países.
Acerca de International Finance Corporation (IFC)
Es una organización que forma parte del Grupo Banco Mundial y es la principal institución de desarrollo dedicada al sector privado en los mercados emergentes.
En el 2023, el organismo multilateral destinó US$41.700 millones a inversiones en empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo.
Ir a inicio