Nueva York/Bogotá.- Fitch Ratings decidió rebajar la calificación de emisor (IDR) de largo plazo en moneda extranjera y local de Grupo Nutresa S.A. a ‘BB+’ desde ‘BBB’. La perspectiva de la calificación es estable.
La rebaja se produce tras el anuncio de la adquisición de Nugil S.A.S. por parte de Jaime Gilinski (accionista mayoritario), titular del 34,81% de las acciones de Nutresa. Tras la transacción, Gilinski pasará a ser propietario del 84,5% de Nutresa.
La transacción se financió con un préstamo puente de US$2.000 millones desembolsado por Nutresa. Fitch considera que esta transacción genera tensión en la estructura de capital de la compañía y afecta negativamente al gobierno corporativo.
Las calificaciones de Nutresa reflejan el debilitado perfil financiero tras la transacción. Las calificaciones incorporan el sólido perfil comercial de la compañía, respaldado por un sólido portafolio de marcas y una extensa red de distribución, que refuerza su posición competitiva. La compañía está implementando iniciativas de eficiencia y optimización para mejorar significativamente su rentabilidad.

Factores Clave de Calificación
Potencial Presión sobre la Estructura de Capital: El aumento de la deuda por USD 2.000 millones para financiar la adquisición de la participación del accionista mayoritario presiona las métricas crediticias de la compañía.
Se proyecta que el apalancamiento bruto, definido como la relación deuda ajustada a Ebitdar, aumente a 4,8x, y el apalancamiento neto alcance 4,5x para 2025, frente a 2,3x y 1,8x al cierre de 2024, respectivamente, considerando la recompra de acciones y la transacción de Alcora.
Fitch cree que Nutresa podría reducir gradualmente el apalancamiento bruto a alrededor de 3,0x para 2028, dependiendo de los resultados de los planes de eficiencia y las posibles inversiones.
Métricas Operativas Sólidas: Los márgenes Ebitdar de Nutresa están ligeramente por encima de la mediana de sus competidores. Además, la compañía trabaja en diversas iniciativas para mejorar la rentabilidad, principalmente centradas en logística, ejecución comercial, eficiencias de planta, reestructuración de segmentos y ajustes de precios.
Fitch proyecta que los márgenes de rentabilidad podrían aumentar en 2 puntos porcentuales y que el Ebitdar podría alcanzar los 3,1 billones de pesos colombianos para finales de 2025.
Sólida posición competitiva: Nutresa cuenta con una sólida posición competitiva en la industria alimentaria colombiana, generando el 60% de los ingresos de 2024 y una participación de mercado del 50%. Mantiene una participación cercana al 50% en segmentos clave, contribuyendo con más del 65% de su Ebitda consolidado.
Esta fortaleza se sustenta en marcas reconocidas, innovación y una extensa red de distribución. A nivel internacional, ocupa el primer o segundo lugar en mercados como Chile y México, con importantes participaciones de mercado en bebidas frías instantáneas.
ESG – Estructura de Gobernanza: La decisión del accionista mayoritario de Grupo Nutresa S.A. de aumentar el apalancamiento de Nutresa para aumentar su participación en la compañía debilita el perfil crediticio de esta última y aumenta el riesgo de persona clave, lo que reduce la independencia del Directorio. Fitch considera que el Grupo Gilinski es un conglomerado empresarial y bancario experimentado y exitoso que, en ocasiones, puede implementar estrategias de negocio que podrían no estar alineadas con los intereses de todos los grupos de interés.

Análisis de Pares
Nutresa tiene un perfil de negocio más sólido que Alicorp (BBB/Estable) en términos de diversificación geográfica y de productos, pero un mayor apalancamiento prospectivo. Fitch anticipa que el apalancamiento neto de Nutresa aumentará a 4,5x en 2025 y que Alicorp se mantendrá en el rango de 2,0x a 2,5x durante los próximos dos años. Nutresa tiene una escala menor, una menor diversificación de productos y marcas, y un perfil crediticio más débil en comparación con Nestlé SA (A+/Estable) y Grupo Bimbo, S.A.B. De C.V. (BBB+/Estable). Tanto Nestlé como Bimbo tienen mayor presencia geográfica que Nutresa.
Supuestos Clave
–Crecimiento promedio de los ingresos del 8,5% durante el horizonte de proyección;
–El volumen total se mantiene estable en 2025 en comparación con 2024;
–Margen Ebitda promedio del 14,5% (tras el ajuste por la NIIF 16 definida por Fitch) y margen Ebitdar del 15,9%; el Ebitda y el Ebitdar mejoran gracias a la ejecución de planes de eficiencia e iniciativas de optimización.
–Intensidad de la inversión de capital (inversión en capital/ingresos) del 2,8% en promedio;
–Pago de dividendos en línea con las proyecciones de la gerencia; 30% del EBITDAR entre 2026 y 2028
–Desembolso de un préstamo puente por USD 2.000 millones;
–Préstamo puente de USD2.000 millones refinanciado en 2025 con una emisión de bonos 144A/Reg S por USD2.000 millones;
–Depósito de USD2.000 millones en un banco como certificado de depósito;
–Capitalización de Alcora;
–Recompra de 4.580.000 acciones a un precio de COP130.000;
–Tipo de cambio promedio de COP4.412 por dólar estadounidense;
–Tipo de cambio promedio al cierre del ejercicio de COP4.456 por dólar estadounidense.
SENSIBILIDAD DE LA CALIFICACIÓN
Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación negativa/baja:
–Distribución de dividendos o mecanismos de extracción de valor de la compañía que presionan el apalancamiento y hacen que el flujo de caja libre (FCF) sea negativo de forma sostenida;
–Desempeño operativo inferior al previsto, incluyendo una disminución de los ingresos y márgenes de la compañía;
–Política de crecimiento más agresiva que incluye adquisiciones financiadas principalmente con deuda;
–Deuda neta/Ebitdar inferior a 3,0x de forma sostenida;
–Mayor diversificación geográfica en países con grado de inversión;
–Margen de flujo de caja libre superior al 3% de forma sostenida.
Liquidez y estructura de la deuda
Fitch proyecta que, para finales de 2025, el efectivo y equivalentes se situará en 843.000 millones de pesos colombianos y los vencimientos corrientes en 560.437 millones de pesos colombianos, con un indicador de liquidez de 1,5x. Fitch anticipa que Nutresa mantendrá su flexibilidad financiera en el corto y mediano plazo, ya que la compañía cuenta con vencimientos de deuda distribuidos en el tiempo. Nutresa cuenta con amplio acceso a los mercados financieros y de capitales locales e internacionales, lo que le proporciona liquidez adicional para cubrir sus necesidades de financiamiento. Fitch considera el depósito bancario de los 2.000 millones de dólares procedentes del préstamo puente como efectivo restringido, ya que se utilizará para la transacción de Nugil S.A.S.
Perfil del Emisor
Grupo Nutresa S.A., fundado en 1920, es la empresa líder en alimentos procesados de Colombia, con casi 49.000 empleados y operaciones en diversas unidades. Mantiene una sólida posición en el mercado gracias a sus marcas dominantes y su amplia red de distribución en Latinoamérica.
Ir a inicio