Café colombiano se somete a nuevos estándares de calificación y trazabilidad del grano y los catadores modernizarán sus técnicas

Café colombiano se somete a nuevos estándares de calificación y trazabilidad del grano y los catadores modernizarán sus técnicas

Houston (Texas) .- La Asociación de Cafés Especiales (SCA) de Estados Unidos y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) firmaron un Memorando de Entendimiento (MdE) sobre la implementación del sistema oficial de evaluación del café, en la Specialty Coffee Expo de Houston. 

La alianza marca un avance significativo en la mejora de la diferenciación, la trazabilidad y la apreciación global de los cafés especiales colombianos.

El enfoque inicial de la colaboración será la implementación de la metodología de Evaluación del Valor del Café (EVC) de la SCA en los procesos de la FNC. La Federación capacitará a equipos técnicos y catadores en la aplicación de la EVC, integrará la recopilación de datos en origen y explorará su adopción más amplia en los cafés colombianos. 

Mientras tanto, la SCA apoyará esta iniciativa con asistencia técnica, capacitación, una aplicación personalizada de la EVC y la promoción global de los resultados. Además, la SCA apoyará las investigaciones de la FNC compartiendo datos de la EVC sobre los atributos del café y las preferencias del mercado. 

Yannis Apostolopoulos, director ejecutivo de la SCA, y Germán Bahamón, de la Federacafé.

Un objetivo clave de estos datos es informar a los productores sobre la evolución de las tendencias y preferencias del mercado, garantizando que la información recopilada a través de la EVC beneficie directamente a las comunidades cafetaleras.

Históricamente, la SCA y la FNC han colaborado en diversos proyectos, pero este nuevo acuerdo formal une sus fortalezas en una visión compartida: unificar los estándares del café especial y crear nuevas oportunidades para los productores de toda Colombia.

Germán Bahamón, director ejecutivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, destacó el impacto potencial de esta colaboración: “Los caficultores colombianos son un pilar fundamental de la comunidad mundial del café de especialidad. Al adoptar herramientas innovadoras como la Evaluación del Valor del Café, abrimos las puertas a un mayor reconocimiento, alineamiento con las preferencias del mercado y reconocimiento por la diversidad y excelencia de nuestros cafés”. 

Y agregó : “Esta alianza con la SCA y la FNC refuerza nuestro compromiso de promover la prosperidad de nuestros caficultores y ofrecer un café excepcional al mundo. Colombia, el corazón del café de especialidad”.

Yannis Apostolopoulos, director ejecutivo de la Asociación de Cafés Especiales, comentó: «Asociarnos con la FNC representa un hito importante para la Evaluación del Valor del Café y nuestra misión compartida de mejorar el café para todos. El café es más que una puntuación: es la historia de las personas, el lugar y el potencial. Juntos, buscamos destacar la extraordinaria diversidad de los cafés colombianos, mejorar las conexiones con el mercado y garantizar una distribución más equitativa del valor en toda la cadena de valor del café».

La firma del acuerdo en la Specialty Coffee Expo, la mayor reunión de profesionales del café de especialidad, fue el escenario perfecto para este importante anuncio. Se espera que esta alianza genere beneficios tangibles para productores, tostadores y consumidores, fortaleciendo así todo el ecosistema del café de especialidad.

Al trabajar juntos, la SCA y la FNC están preparadas para establecer nuevos estándares de transparencia, calidad y reconocimiento en el café de especialidad, impulsando un cambio positivo para la industria y para los caficultores que lo hacen posible.