Bucaramanga.- La plataforma de inversión creada en 2021 para impulsar la ganadería sostenible entre «neoganaderos», Sosty S.A.S., solicitó ante la Superintendencia de Sociedades su liquidación.
La compañía que generó bastante expectativa luego de que el mismo Ministerio de las TIC hiciera un conversatorio sobre emprendedores santandereanos que aconsejaban a futuros empresarios del sector, registra como accionistas a Manuel Ricardo Gutiérrez Jaimes, Camilo Velasco Rueda y Disney Baquero Umaña.

Manuel Ricardo Gutiérrez Jaimes

En 2022 el Mintic publicó un informe en el que destacaba que “Manuel Gutiérrez, de Sosty, invitó a quienes tienen una idea de negocio a tratar de ejecutar la idea que se tiene de la manera más simple posible. «A veces nos inspiramos demasiado y planteamos unas soluciones increíbles, pero para arrancar no es lo mejor””, sostuvo.

En septiembre de 2022 la plataforma de inversión recibió 150.000 dólares de inversión en la nueva temporada del reality Shark Tank Colombia de Sony Channel contó Contexto Ganadero.

Disney Baquero
Durante 2023, que es el más reciente reporte, se evidenciaron ingresos de la actividad ordinaria por $10.886 millones; una utilidad de cuatro millones de pesos; unos activos de $3.510 millones; un pasivo de $3.471 y un patrimonio de $38 millones.

Sosty presta servicios web para análisis y viabilidad de proyectos agropecuarios, así como la gestión de sus recursos; actividades agropecuarias para mejorar la reproducción, el crecimiento y rendimientos de cultivos o animales, incluyendo, pero sin limitarse, a ganado vacuno u bufalino para su cría, reproducción y engorde en terrenos especializado para tales fines.
“Al participar en Sosty estas realizando una compra de ganado y una participación en un contrato de colaboración junto a otros NeoGanaderos y un Productor. Los documentos que necesitamos para realizar tu participación son: Copia Documento de Identidad, RUT, Certificación Bancaria y firmas de Contratos”, decía la compañía en sus reportes de promoción.

Además señalaba que “en cada proyecto puedes ver los kilogramos mínimos de compra, desde $700.000 pesos colombianos”. Las ganancias dependían de cada proyecto y eran estimadas entre un cinco por ciento y un 14% efectivo anual.
La compañía no acreditó el total de los requisitos exigidos por la Superintendencia de Sociedades, razón por la se rechazó la solicitud de liquidación. Sin embargo, la compañía puede volver a hacer el requerimiento liquidatorio.