Gimnasios Bodytech de Montería y Valledupar pasarán a control de Smart Fit

Gimnasios Bodytech de Montería y Valledupar pasarán a control de Smart Fit

Bogotá. – Las dos primeras cadenas de centros de acondicionamiento y preparación física (gimnasios) en Colombia se reacomodarán en el mercado nacional.

Inversiones en Recreación y Salud SA (Bodytech) suscribió un acuerdo para venderle, a Sporty City SAS, operadora de la marca Smart Fit, los activos de sus locales en Montería («Nuestro Montería») y en Valledupar («Mayales»).

Se trata de activos como máquinas para entrenamiento y los derechos de arriendo sobre los dos establecimientos, los cuales hacia finales del 2025 pasarían a denominarse Smart Fit, tras surtirse los trámites legales.

Se desconoce el monto de la transacción, pero los planos de las dos cadenas de gimnasios en la capital del departamento de Córdoba y Cesar se limitarán al traspaso de los dos gimnasios.

Sin embargo, es la primera vez que Bodytech y Smart Fit (con un 33% de participación del fondo brasileño Patria Investimentos) negocian el traspaso de gimnasios en el país, pues la estrategia de la segunda ha sido competirle a la primera en las distintas zonas del país, ya sea a través de implantación de locales o la adquisición de centros de acondicionamiento físico de otras enseñas.

Y una de las marcas más «novatas» en el sector es precisamente Smart Fit, que abrió sus puertas en Colombia en el 2016; frente a Bodytech, que lo hizo en 1997.

Bodytech registró el año pasado ingresos operacionales por $284.185 millones y utilidades netas de $8.391 millones (con 768 colaboradores).

Entre las subordinadas de Bodytech se cuentan Fitness Market SAS, que se dedica a la venta de equipos para el desarrollo de actividades físicas y al que demande la adquisición de dichos bienes; Inverdesa Comercial SAS (mercadeo); Inverdesa Perú SAC (que se encuentra en liquidación, pues Bodytech se retiró en el 2024 de dicho país); Incitedigital SAS (de tecnología); Inversiones Bodytech SL (España), que es su vehículo de inversión para actividades en Chile; y Fitness Market SAC, sociedad en Perú que se dedica a la importación de maquinaria relacionada con la práctica también de actividades físicas.

Diversificación geográfica

Aunque en los últimos meses Bodytech cerró el local en Soledad (Atlántico), tiene, entre otros, prevista la apertura de uno en el barrio El Tunal, al sur de la capital colombiana. En total, tiene unos 100 gimnasios en diversas ciudades (también gestiona la marca Athletic).

Aunque los cierres de Bodytech han sido «leídos» por algunos como una reculada en el mercado local, fuentes de la empresa se han apresurado a manifestar que son movimientos que responden a una estrategia de negocio y no a problemas financieros.

Los locales de Bodytech tienen unos 2.000 metros de área, tanto que los de Smart Fit suelen ser de 1.200 metros cuadrados.

Bodytech fue fundada por Nicolás Mauricio Loaiza Galeano y Gigliola de la Torcoroma Aycardi Batista y tiene participaciones accionarias de Catherine Spain Holding, brazo español del fondo privado L Catterton, y Teka Capital; estos dos últimos con el 35% de las acciones de Bodytech.

Gigliola de la Torcoroma Aycardi Batista, cofundadora de Bodytech.

Entre tanto, Sporty City es una subsidiaria de Smarfit Escola de Ginastica E Danca SA, que desde Brasil también se dedica al negocio de los gimnasios.

El año pasado Sporty City SAS registró ingresos operacionales por $547.170 millones y utilidades netas de $91.763 millones. Tiene 1.900 empleados y unas 200 gimnasios abiertos al público en Colombia.

Acerca de Patria Investments

Es una empresa de inversión en los mercados privados de América Latina, con 33 años de historia y activos combinados en gestión por US$43.000 millones.

Ir a inicio