Por Héctor Mario Rodríguez
Londres.- Bayport Management Ltd., de origen sudafricano, informó hoy que Bayport en Colombia “ha implementado planes de contingencia y ha presentado documentación ante los tribunales locales en el contexto de una solicitud de insolvencia”. El “tribunal” en Colombia es la Superintendencia de Sociedades.
El sector de los “bancos en la sombra” sigue sufriendo malas noticias. El pasado 11 de julio el proceso de bancarrota (protección de acreedores en Estados Unidos) bajo el Capítulo 11 de Credivalores-Crediservicios (de GDA Luma Capital y Gramercy) fue convertido en una liquidación de la compañía tras 22 años de existencia e inició un proceso de bancarrota similar en Colombia.
El turno es hora para Bayport Colombia que inició operaciones en 2011, enfocándose en ofrecer créditos de libranza a funcionarios públicos (especialmente policías y militares) y pensionados. Dice haber prestado a más 170 mil colombianos y que la cartera vigente supera los 1.3 billones de pesos.
Sólo el año pasado registró pérdidas por 29.329 millones de pesos y sus pasivos al 31 de diciembre de 2024 sumaban el billón 224 mil millones, sus activos un billón 495 mil millones de pesos, y facturó ingresos por su actividad ordinaria por 208.399 millones de pesos.

En una presentación para inversionistas (tenedores de bonos por más de US$54 millones) al cierre del primer trimestre de 2025, publicada por la compañía y la matriz el 15 de mayo de 2025 (bonos por US$286 millones), incluyó la divulgación de una oferta no vinculante («NBO») recibida por Bayport Colombia S.A. el 28 de marzo de 2025 de un tercero como parte de su iniciativa de recapitalización.
Luego dijo que “a pesar de este avance, las negociaciones en curso, hasta la fecha, no han obtenido el apoyo de todos los acreedores de Bayport Colombia, lo que afecta significativamente la viabilidad de la transacción en su forma actual. Para hacer frente a la posibilidad de que los acreedores no permitan que la transacción se concrete a corto plazo, lo que a su vez pondría en peligro la continuidad de Bayport Colombia, esta ha implementado planes de contingencia y ha presentado documentación ante los tribunales locales en el contexto de una solicitud de insolvencia”, explicó.
Tras la Presentación para Inversionistas, la compañía ha actualizado los consentimientos solicitados a los acreedores del Grupo Bayport para incluir, entre otras cosas, una extensión de la exención del supuesto de incumplimiento derivado de la probable insolvencia de Bayport Colombia y obtener mayor flexibilidad para buscar una transacción alternativa.
También, dado que estos acontecimientos podrían tener un impacto significativo en los valores de la compañía, recomendó a los tenedores de bonos que actúen con cautela al negociar con los valores hasta que se proporcione más información.

La matriz, Bayport Management Ltd, realizó una operación de recapitalizacióndel 12 de diciembre de 2024, en relación con ciertos pasivos heredados de Bayport Management Ltd., y la reorganización corporativa relacionada de la compañía y sus filiales que involucró a los tenedores de sus Bonos Sociales Subordinados Garantizados a Tasa Flotante en circulación por USD 54.760.332, con vencimiento en diciembre de 2028.
La Compañía tiene la intención de iniciar un procedimiento escrito para los Bonos el primero de septiembre de 2025 o en torno a esa fecha, con el fin de condonar los incumplimientos existentes y modificar las condiciones suspensivas futuras que la compañía considere irrazonables en cuanto a plazos y otorgar los consentimientos necesarios para modificar los términos de los documentos de la Transacción de Recapitalización a fin de brindar la flexibilidad necesaria para que la Compañía financie y lleve a cabo sus operaciones, de conformidad con la Cláusula 22 de los términos y condiciones de los Bonos.
La filial de propiedad absoluta de la Compañía, Bayport Intermediate Holdco PLC, también tiene la intención de iniciar simultáneamente un procedimiento escrito en relación con sus Bonos Sociales Senior Garantizados a Tasa Flotante por valor de 286.471.822 USD, con vencimiento en junio de 2028 y número ISIN 0013419457, el 1 de septiembre de 2025 o en torno a esa fecha.
EL FALLIDO PROCESO DE CAPTACIÓN DE CAPITAL

Bayport Colombia ha estado en proceso de captación de capital durante los últimos 12 meses y ha obtenido una NBO de un nuevo socio.
Resumen de la oferta y requisitos
El 28 de marzo de 2025, Colombia recibió una NBO de un socio inversionista, que incluye capital y financiación. Tras conversaciones y sesiones de trabajo con el socio para elaborar una solución, se recibió una NBO revisada el 11 de abril de 2025.
Resumen de los puntos clave de la oferta:
1. Deuda subordinada (aprox. $80 millones): La oferta está sujeta a la condición de que se realice una recompra de deuda a valor razonable para las líneas de crédito especificadas en la carta de oferta. Las deudas adquiridas serán reemplazadas por una línea de crédito subordinada proporcionada por el socio al valor nominal de la deuda adquirida. La deuda subordinada tiene un plazo de 5 años con un interés del 10 % anual de USD.
2. Inyección de capital de $5,1 millones por el 51 % del negocio en Colombia.
3. Junta Directiva: 5 miembros: 2 Oferentes / 2 BML / 1 Independiente.
4. Se requiere un plan de liquidez y salida de 4 años para el oferente. BML puede recomprar acciones a valor razonable (FV) o el oferente tiene derecho a retener todas las acciones de BML.
5. La cautiva de seguros se separará del perímetro. Las entidades operativas en Colombia se transformarán en SAS.
Las negociaciones con los financiadores y el proceso de diligencia debida comenzaron en abril de 2025 y se espera que concluyan antes del final del primer semestre.

Acerca de Bayport
Bayport Management Limited es una empresa originaria de Sudáfrica, que se dedica a ofrecer alternativas de crédito a quienes no tienen acceso a financiación bancaria. A nivel mundial, Bayport tiene presencia en Zambia, Uganda, Tanzania, Sudáfrica, Botswana, Mozambique, Colombia y México. Para más información, visita www.bayportcolombia.com
En Colombia, constituida el 27 de noviembre de 2007 como Financiera de Microcrédito S.A., Fimsa S.A., desde enero de 20|14 cambió su nombre por Bayport Colombia S.A.
“Si cumples con todos nuestros requisitos, podrás hacer la solicitud de tu crédito de libranza por un monto de 2 millones hasta unos 130 millones de pesos, con la flexibilidad de elegir la cantidad de cuotas para pagar, siendo desde 12 hasta 144 meses”, ofertaba en Colombia.