Grand Duchy of Luxembourg.- Procaps Group, S.A., matriz de la farmacéutica barranquillera, presentó, casi un año y medio más tarde el Informe Anual del Ejercicio Fiscal Finalizado el 31 de diciembre de 2023, después de un largo proceso que culminó al inicio del segundo trimestre de este año con una profunda reorganización accionaria y societaria.
Hay que recordar que el tres de julio de 2024, la farmacéutica recibió una carta de su auditor, Deloitte & Touche S.A.S., indicando que había retirado su informe de auditoría sobre los estados financieros consolidados de la Compañía al 31 de diciembre de 2022 y 2021 y para cada uno de los tres años del período finalizado el 31 de diciembre de 2022, emitido el 12 de mayo de 2023 porque el auditor ya no podía seguir confiando en las declaraciones realizadas en las cartas de declaraciones de la gerencia de la Compañía.
Durante la Investigación Independiente, en octubre de 2024, el Comité de Auditoría informó al Consejo sobre ciertas conclusiones provisionales relativas a transacciones históricas adicionales con partes relacionadas, entre compañías y de otro tipo, algunas de las cuales se realizaron con conocimiento o bajo la dirección de la alta dirección de la Compañía en ese momento, y que implicaron o parecían implicar errores contables, inexactitudes o acciones u omisiones por parte de la dirección y los empleados de la Compañía.
Ante el descubrimiento de dichas transacciones adicionales durante la Investigación Independiente y los problemas contables relacionados, el siete de octubre de 2024, el Consejo, por recomendación del Comité de Auditoría, determinó que los Estados Financieros, y cada uno de ellos tal como se incluye en cualquier informe, presentación o comunicación similar sobre los resultados financieros de la Compañía, ya no debían utilizarse como base.
En consecuencia, el Comité de Auditoría determinó que se requería una reformulación de los estados financieros al 31 de diciembre de 2022 y al primero de enero de 2022, así como de los años terminados el primero de enero de 2022, lo que obviamente tendría impacto en los delo 2023.

En abril de 2025, la compañía finalizó la inyección de capital que buscaba, representada por una inversión de USD 130 millones. La gerencia cree que la Compañía ahora está posicionada para estabilizar sus operaciones, restablecer la confianza de los accionistas y generar valor a largo plazo a través de la disciplina operativa y un enfoque estratégico renovado.
La compañía también completó un acuerdo integral de reestructuración de deuda con sus principales acreedores. El acuerdo cubre aproximadamente USD 190 millones en pasivos e incluye vencimientos extendidos y condiciones de pago revisadas, diseñadas para mejorar el flujo de caja a corto y mediano plazo.
El Grupo ha evaluado su capacidad para cumplir con los desembolsos de efectivo previstos y ha elaborado una proyección de flujo de caja. Con base en esta evaluación, la Compañía espera contar con suficiente liquidez para respaldar sus operaciones, las inversiones de capital planificadas y los requisitos del servicio de la deuda.
LOS RESULTADOS REFORMULADOS
Ante el descubrimiento de dichas transacciones adicionales durante la Investigación Independiente y los problemas contables relacionados, el 7 de octubre de 2024, el Consejo de Administración, por recomendación del Comité de Auditoría, determinó que los Estados Financieros, y cada uno de ellos tal como se incluye en cualquier informe, presentación o comunicación similar sobre los resultados financieros de la compañía, ya no debían utilizarse como base.
En consecuencia, el Comité de Auditoría determinó que era necesaria una reformulación de los Estados Financieros del Período Anterior de la Compañía tras la conclusión de la Investigación Independiente, lo cual se refleja en este Formulario-20F.
Procaps reconoce ingresos por la venta de productos farmacéuticos y licencias. Los ingresos netos aumentaron US$20.5 millones, o 5.1%, de US$403.2 millones para el año terminado el 31 de diciembre de 2022 a US$423.7 millones para el año terminado el 31 de diciembre de 2023.
En moneda constante, los ingresos aumentaron US$22.9 millones, o 5.7%, a US$426.1 millones para el año terminado el 31 de diciembre de 2023.
El aumento en los ingresos para el año terminado el 31 de diciembre de 2023 en comparación con el año terminado el 31 de diciembre de 2022 se debió principalmente a
- un aumento en la demanda de nuestros productos y servicios, principalmente en dos segmentos comerciales estratégicos, que incluyen: un aumento de aproximadamente $16.2 millones de Casand y un aumento de aproximadamente $5.5 millones de Procaps Colombia; incluyendo
- un aumento de aproximadamente $6.1 millones en las ventas de nuevos productos, compensado principalmente por la disminución de aproximadamente $3.3 millones en las ventas de Canadá.

COSTO DE VENTAS Y UTILIDAD BRUTA
El costo de ventas representa los costos directos de producción de los bienes vendidos por Procaps, como el costo de los materiales y la mano de obra utilizados directamente para su fabricación. La utilidad bruta se calcula restando los ingresos netos del costo de ventas.
El costo de ventas aumentó en US$17.7 millones, o 10.5%, de $168.1 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2022 a US$185.8 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023.
A tipo de cambio constante, el costo de ventas aumentó en $18.9 millones, o 11.3%, hasta $187.0 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023.
El aumento en el costo de ventas para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023, en comparación con el año finalizado el 31 de diciembre de 2022, se debió principalmente al aumento de los precios de las materias primas y a mayores ingresos por ventas.
INGRESOS
Procaps reconoce los ingresos por la venta de productos farmacéuticos y los ingresos por licencias. Al finalizar 2023 subieron a US$423 millones. Los ingresos disminuyeron en US$0.5 millones, o 0.1%, de US$403.7 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2021 a US$403.2 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2022.
En moneda constante, los ingresos aumentaron en US$27.5 millones, o 6.8%, a US$431.2 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2022.
La disminución en los ingresos para el año finalizado el 31 de diciembre de 2022 en comparación con el año finalizado el 31 de diciembre de 2021 se debió principalmente a un aumento en la demanda de nuestros productos y servicios en tres segmentos comerciales estratégicos, que incluyen: un aumento de aproximadamente $3.4 millones de Nextgel, un aumento de aproximadamente US$9.7 millones de Casand, un aumento de aproximadamente US$7.3 millones de CAN, una disminución de aproximadamente US$13.1 de Procaps Colombia y una disminución de aproximadamente US$7.8 millones de Diabetrics.