Todo apunta a que el 30 de marzo de 2026 será un hecho la integración corporativa de la nueva bolsa regional, nuam

Todo apunta a que el 30 de marzo de 2026 será un hecho la integración corporativa de la nueva bolsa regional, nuam

Lima.- La integración corporativa que une a Holding Bursátil Regional (nuam), Grupo BVL, Bolsa de Valores de Lima (BVL) y Cavali ya cuenta con un plazo definido para su ejecución. 

Según el expediente difundido en las últimas horas, la implementación debe realizarse en un período de seis meses contados desde la presentación de la solicitud ante la SMV de Lima, efectuada el nueve de septiembre de 2025.

En consecuencia, el calendario fija como límite el nueve de marzo de 2026 para concluir la reorganización. En esa fecha se completará la transferencia de acciones de Grupo BVL a nuam Internacional SpA (antes HBR Colombia), que se convertirá en el nuevo controlador directo de la Bolsa de Valores de Lima y de Cavali. A su vez, nuam pasará a ser controlador indirecto, consolidando una estructura regional iniciada en 2023.

El procedimiento se llevará a cabo en tres fases:

1.⁠ ⁠Aumento de capital de nuam Internacional SpA.

2.⁠ ⁠Inscripción en el Registro de Comercio de Santiago.

3.⁠ ⁠Comunicación al Servicio de Impuestos Internos de Chile.

Una vez completados estos pasos, la integración quedará perfeccionada. El modelo confirma que los activos y pasivos de BVL, Cavali y Grupo BVL no se verán alterados, dado que no habrá transferencias patrimoniales, sino una reorganización de la estructura de control.

El cierre del proceso en marzo de 2026 marcará un hito en la integración regional de mercados bursátiles, con la BVL bajo control directo de un vehículo chileno y dentro de la estrategia de consolidación corporativa que Nuam impulsa en la región andina.

Además la reorganización societaria que pondrá en marcha Holding Bursátil Regional (nuam) no obligará a realizar una oferta pública de adquisición (OPA) en el mercado peruano. 

Así lo establece el expediente presentado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), donde se aclara que la transferencia de acciones de Grupo BVL a nuam Internacional SpA está exonerada de este requisito.

El documento precisa que: “La transferencia de Acciones GBVL no genera la obligación de efectuar una Oferta Pública de Adquisición (OPA), toda vez que, de conformidad con el literal b) del artículo 10° del Reglamento de Oferta Pública de Adquisición y Compra de Valores por Exclusión, esta operación está exonerada de realizar una OPA por tratarse de una redistribución entre personas jurídicas que forman parte de un mismo Grupo Económico que no altera la unidad de control”.

Esto significa que los accionistas minoritarios de Grupo BVL no recibirán una oferta de compra por sus títulos en el marco de la integración. La operación se considera una redistribución interna dentro del mismo grupo económico, sin variación en el control final, lo que permite aplicar la excepción prevista en la regulación.

En este contexto, el expediente aclara que la exoneración de OPA responde a que la integración no constituye una adquisición externa ni una alteración de control que beneficie a un nuevo accionista. Se trata de una reorganización intragrupo, en la que Nuam seguirá siendo el controlador indirecto de la Bolsa de Valores de Lima y de Cavali, manteniendo la misma estructura de poder sobre el mercado peruano.

Ir a inicio