Medellín. – El Tigre de Sura, que hasta ahora acompañaba a Suramericana únicamente en Colombia, debutó en toda América Latina como mascota para relacionarse de manera más cerca con sus clientes en la región.
Esto se dio en el marco de una jornada en la que más de 1.000 empleados de Sura recorrieron simultáneamente las calles de 25 ciudades en Colombia, Chile, México, Brasil, Uruguay, República Dominicana y Panamá.
Según la compañía, la iniciativa, llamada Sura en la Calle, busca escuchar de primera mano cómo viven y sienten los ciudadanos el acompañamiento de la empresa en su vida cotidiana.

En Colombia, colaboradores de distintas áreas salieron a conversar con los ciudadanos en Medellín, Bogotá, Cali, Pereira y Barranquilla. En cada ciudad, pequeños grupos realizaron entrevistas espontáneas para entender cómo mejorar los servicios que ofrece Sura en toda la región.
“En Sura creemos que el verdadero valor de una aseguradora está en la relación de confianza que genera con las personas. Por eso no esperamos a que vengan a nosotros: salimos a buscarlas, a escucharlas, a sentir sus realidades y a construir soluciones que respondan a lo que realmente necesitan” afirmó Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana.

La iniciativa se basa en la metodología Truth About Street de McCann Worldgroup, un experimento social de alcance global y práctica de investigación cualitativa y cuantitativa que busca salir de las oficinas y encontrarse en la calle con los ciudadanos para conversar de manera directa.
“Se trata de escuchar en contextos reales, capturar emociones y percepciones espontáneas, y transformar esas conversaciones en aprendizajes que permitan a las organizaciones conectar mejor con la vida cotidiana de las comunidades” mencionó Andrés Jiménez, presidente de McCann.

La información recogida durante esta movilización se analizará para fortalecer el modelo de servicio de la compañía y ajustar procesos con más de 20 millones de clientes en América Latina.