Tras concretar el inicio de operaciones en Colombia, compañía israelí de «trading» Plus500 aterrizará en otros mercados de Latinoamérica 

Tras concretar el inicio de operaciones en Colombia, compañía israelí de «trading» Plus500 aterrizará en otros mercados de Latinoamérica 

Haifa, Israel. –Plus500 Limited, proveedor de plataformas de «trading», concretó el inicio de operaciones en Colombia, según reveló este lunes la compañía.
Lo formalizó a través de una oficina de representación local, lo que supone su primera expansión en Latinoamérica.

Además de establecer mejores relaciones con los grupos de interés locales y, en última instancia, según explicó la empresa; se trata de ofrecer una propuesta de servicios localizada y más personalizada a los clientes colombianos en el mercado «over the counter» (OTC).

Asimismo, Plus500  manifestó  su aspiración  de seguir buscando  oportunidades para ampliar  operaciones en América Latina y Asia durante el resto del 2025, y en los próximos años.

Plus500  añadió que incrementó sus ingresos 2% en los nueve primeros meses del 2025, hasta  US$597,8 millones (512,8 millones de euros), mientras que los ingresos por clientes alcanzaron  US$536,7 millones (460,1 millones de euros).

Acerca de los CFD

Se trata de  contratos por diferencias, que permiten obtener beneficios con los movimientos en el precio de los valores sin necesidad de tener en propiedad el activo subyacente. Además, permiten invertir al alza (posiciones largas) e invertir a la baja (posiciones cortas), obteniendo como beneficio o pérdida la diferencia entre el precio del activo en el momento de apertura y cierre de la posición. Igualmente, son productos apalancados, ya que permiten operar con menos capital del necesario para realizar la misma operación en Bolsa. Equivalen a comprar o vender a crédito, desembolsando en concepto de garantías desde el 5% de la cotización del activo subyacente. 

También son productos complejos en los que el inversionista y la entidad acuerdan intercambiar la diferencia entre los precios de compra y venta de un activo subyacente (por ejemplo,  un valor negociable, un índice, una divisa, un tipo de interés o cualquier otro tipo de subyacente).

Ir a inicio