Ciudad de México y São Paulo (Brasil).- El Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V. (Nyse: ASR) (BMV: Asur) celebró un acuerdo de compraventa con Motiva Infraestrutura de Mobilidade S.A. (B3: Motv3) para adquirir la totalidad de su participación accionaria en Companhia de Participações em Concessões (“CPC”), una subsidiaria propiedad de Motiva, por un precio de compra de R$5,000 millones (US$ 936 millones), con un valor empresarial implícito de R$13,700 millones (US$2,566 millones).
Asur opera nueve aeropuertos en el sureste de México, incluyendo el aeropuerto de Cancún, el destino turístico más importante en México, el Caribe y América Latina y seis aeropuertos en el norte de Colombia, incluyendo el aeropuerto internacional de Medellín (Ríonegro), el segundo más transitado en Colombia.
La adquirida CPC de Motiva tiene participación accionaria en 20 aeropuertos con concesiones en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curaçao.
El portafolio incluye el Aeropuerto Internacional de Quito en Quito, Ecuador, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en San José, Costa Rica, el Aeropuerto Internacional de Curaçao en Curaçao, el Aeropuerto Internacional de Confins en Brasil, así como el aeropuerto de Pampulha, los aeropuertos del Bloque Sur y los aeropuertos del Bloque Central en Brasil.
El portafolio reportó un Ebitda para el periodo de los últimos doce meses finalizado el 30 de septiembre, 2025, sobre una base del 100%, de R$2,000 millones (US$375 millones) y, en proporción a la participación de CPC, de R$1,300 millones (US$243 millones); y una deuda financiera neta al 30 de septiembre, 2025, sobre una base del 100%, de R$6,300 millones (US$1,180 millones).

La adquisición representa una piedra angular en la estrategia de expansión de Asur en la región, incorporando cuatro nuevos mercados en América Latina y el Caribe, incluyendo Brasil, el mercado más grande de aviación en términos de pasajeros en América Latina, a la presencia ya establecida de Asuren México, Colombia y Puerto Rico.
Esta operación agregará más de 45 millones de pasajeros a los 71 millones reportados por ASUR en 2024, consolidando su posición como el operador aeroportuario líder en América.
De los 20 aeropuertos que conforman el portafolio de CPC, 17 de ellos cuentan con más de 15 años restantes en sus concesiones.
El cierre de la transacción, previsto a que se realice durante el primer semestre de 2026, está sujeto a condiciones precedentes habituales.
Asur prevé financiar la transacción con efectivo disponible y deuda comprometida por parte de JPMorgan Chase Bank, N.A. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero exclusivo y BMA Advogados, CorralRosales, Deloitte, De Cuba Ormel Noordhuizen y Brown Lawyers como asesores legales de Asur.

Acerca de Asur
Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V. (Asur) es un operador aeroportuario internacional líder con una cartera de concesiones para operar, mantener y desarrollar 16 aeropuertos en el continente americano.
ASUR también es accionista del 60% de Aerostar Airport Holdings LLC, operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin en San Juan, la capital de Puerto Rico.
El aeropuerto de San Juan es la principal puerta de entrada de la isla para destinos internacionales y estadounidenses continentales y fue el primero y actualmente es el único aeropuerto en los Estados Unidos que ha completado con éxito una asociación público – privada bajo el programa piloto de FAA. Con sede en México, ASUR cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo el símbolo de ASUR y en Nueva York (NYSE), en los Estados Unidos de Norte América bajo el símbolo de ASR. Un ADS representa diez (10) acciones de la serie B. Para mayor información visite www.asur.com.mx
Acerca de Motiva
Motiva Infraestrutura de Mobilidade S.A. (Motiva) es la empresa de infraestructura de movilidad más grande de Brasil, con operación en los segmentos de autopistas de peaje, ferrocarriles y aeropuertos.
Opera 37 activos en 13 Estados Brasileños y cuenta con más de 16,000 empleados. La compañía es responsable de la administración y el mantenimiento de 4,475 kilómetros de carreteras de peaje, brindando 3,600 servicios diarios.
Su plataforma ferroviaria, que administra metros, trenes y vehículos ligeros sobre riel (VLT), transporta 750 millones de pasajeros al año. En aeropuertos, con 17 unidades en Brasil y tres en el extranjero, atiende alrededor de 45 millones de pasajeros por año.
La compañía ha sido incluida en el índice de sostenibilidad B3 durante 14 años. Para mayor información visite www.motiva.com.br

