Canacol Energy solicitó protección de acreedores (Capítulo 15) ante Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York

Canacol Energy solicitó protección de acreedores (Capítulo 15) ante Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York

Toronto.-  Canacol Energy Ltd. (TSX: CNE) (OTCqx: Cnnef) (BVC: CNE.C)anuncia que la compañía y algunas de sus subsidiarias solicitaron protección bajo el Capítulo 15 del Código de Quiebras de Estados Unidos ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York. 

Las solicitudes de protección buscan el reconocimiento del procedimiento canadiense de la compañía, iniciado bajo la Ley de Acuerdos con los Acreedores de las Compañías (CCAA, por sus siglas en inglés) ante el Tribunal del Tribunal del Rey de Alberta como un procedimiento extranjero principal.

La exención bajo el Capítulo 15 del Código de Quiebras de E.U. tiene como objetivo salvaguardar los activos de una empresa en E.U. y facilitar la cooperación entre los tribunales estadounidenses y los procedimientos judiciales extranjeros. 

Junto con las solicitudes, el representante extranjero solicitó una exención provisional y la suspensión de los procedimientos para evitar las acciones de los acreedores mientras desarrolla un plan de acuerdo conforme a las disposiciones de reestructuración de la CCAA.

En una audiencia celebrada el 20 de noviembre de 2025, el Tribunal de Quiebras de EE. UU. concedió la exención provisional solicitada por el representante extranjero sin oposición y programó la audiencia sobre la moción de reconocimiento del representante extranjero para el 11 de diciembre de 2025 a las 11:00 a. m., hora del este.

Kpmg Inc. actúa como representante extranjero autorizado en los casos del Capítulo 15. El representante extranjero está representado por la firma estadounidense Pachulski Stang Ziehl & Jones LLP.

Acerca de Canacol

Canacol es una empresa de exploración y producción de gas natural con operaciones centradas en Colombia. Las acciones de la Corporación cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto bajo el símbolo CNE, en la OTCqx de los Estados Unidos de América bajo el símbolo Cnnef y en la Bolsa de Valores de Colombia bajo el símbolo Cnec.