Credicorp proyecta que post desenroque los precios serán de $42.400 para Grupo Sura y de $16.500 para Grupo Argos

Credicorp proyecta que post desenroque los precios serán de $42.400 para Grupo Sura y de $16.500 para Grupo Argos

Bogotá.- El más reciente informe de Credicorp, actualizó el precio objetivo para Grupo Sura a $54.300 y para Grupo Argos a $26.500, manteniendo la recomendación de comprar, en el marco de la eliminación de sus participaciones cruzadas.

Esta actualización refleja:

(i) los resultados 1T25 publicados recientemente por ambas compañías,

(ii) un ajuste al alza en la valoración de Cibest para Grupo Sura, y

(iii) una mayor claridad sobre el cronograma y la estructura de ejecución de la transacción.

El mercado accionario colombiano sigue atento a los efectos de la anunciada escisión entre Grupo Sura y Grupo Argos, una operación estratégica que busca reconfigurar las participaciones cruzadas entre ambas compañías. Antes de ejecutarse la transacción, analistas asignaron un precio objetivo de $54.300 para Grupo Sura y $26.500 para Grupo Argos, con base en los términos acordados por las dos organizaciones.

Según el informe, los accionistas de Grupo Sura recibirán 0,72 acciones de Grupo Argos, mientras que los accionistas de Grupo Argos recibirán 0,24 acciones de Grupo Sura una vez se concrete la escisión. Esta relación de canje busca equilibrar el valor patrimonial entre los grupos económicos y facilitar una reorganización más eficiente.

Con base en los precios actuales del mercado, estas proyecciones representan una potencial valorización del 8,6% para Grupo Sura y del 15,7% para Grupo Argos, generando expectativas positivas en los inversionistas.

Sin embargo, una vez finalizada la transacción, los precios objetivo serán ajustados para reflejar el valor intrínseco de cada compañía, considerando exclusivamente sus líneas de negocio principales. En este nuevo escenario, el precio objetivo post escisión sería de $42.400 para Grupo Sura y $16.500 para Grupo Argos, lo que marca un punto de partida para la revalorización independiente de ambos conglomerados.

La escisión busca aportar mayor transparencia financiera y fortalecer la gobernanza corporativa de dos de los grupos económicos más relevantes del país.

Ir a inicio