Montauk (dueña de mina en Vetas, Santander), que perdió arbitraje por US$190 millones con Colombia, se declaró en quiebra y cesó operaciones

Montauk (dueña de mina en Vetas, Santander), que perdió arbitraje por US$190 millones con Colombia, se declaró en quiebra y cesó operaciones

Toronto.- Montauk Metals Inc. (TSX-Venture: MTK) se declaró en quiebra de conformidad con la Ley de Quiebras e Insolvencia de Canadá (la “LQI”). La declaración se produce después de que el Consejo de Administración no lograra llegar a un acuerdo con sus acreedores.

Desde el 21 de julio de 2018 la minera canadiense exigía una compensación del Estado colombiano por un incumplimiento bajo el Tratado de Libre Comercio Canadá-Colombia porque la delimitación del Páramo de Santurbán no le permitió seguir operando en su proyecto de oro Vetas, ubicado en “California”, Santander.

Era la dueña del ¨Proyecto reina de Oro – la mina de oro y plata El Volcán -, la más grande en la región aurífera Vetas-California-Suratá, el “California aurífero” en Santander, Colombia, cuya exploración y explotación fue restringida por la delimitación del Páramo de Santurbán. La compañía había identificado importantes yacimientos de oro con leyes muy altas (224.900 onzas M&I a 10,5 g/t más 377.000 onzas inferidas a 10,3 g/t).

Fuller Landau Group Inc. fue designado Síndico de Insolvencia Autorizado en el marco del procedimiento de quiebra. Los tres (3) directores y funcionarios de Montauk renunciaron inmediatamente antes del inicio del proceso de quiebra.

El síndico se encargará de todos los asuntos posteriores. El síndico administrará el proceso de distribución de los activos realizables a los acreedores reconocidos, que consisten en saldos de efectivo inferiores a los pasivos y sin excedente para distribuir a los accionistas.

La Bolsa de Valores TSX Venture suspendió la cotización de las acciones de la compañía y los Administradores de Valores Canadienses emitieron órdenes de cese de negociación por no haber presentado sus estados financieros anuales auditados, el análisis y la discusión de la Gerencia, ni las certificaciones correspondientes del director ejecutivo y del director financiero para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024, antes de la fecha límite del 30 de abril de 2025, conforme a lo estipulado en el Instrumento Nacional 51-102 – Obligaciones de Divulgación Continua. No se prevé la reactivación de la compañía.

La cabeza visible de Galway (Montauk) era Robert Hinchcliffe , quien trabajó en Wall Street para Prudential Securities, SG Cowen y Santander Investment y fundó a la minera en 2005.

Acerca de Montauk Metals Inc. (anteriormente Galway Gold Inc.)

La propiedad aurífera en la que Montauk Metals realizaba exploraciones y sobre la cual tenía derechos, alegó, le fue expropiada sin compensación por el Gobierno de Colombia.

La compañía estima haber sufrido pérdidas por más de USD 16 millones en costos irrecuperables y la pérdida total del valor de la propiedad aurífera. La Compañía acudió a un tribunal internacional para obtener una indemnización; perdió por una votación de dos a una en junio de 2024.

La Compañía no logró obtener otra propiedad minera a pesar de numerosas ofertas.

El Consejo de Administración solicitó el apoyo de su mayor acreedor para presentar una propuesta formal en el marco del Acuerdo sobre Inversiones de Colombia (BIA), apoyo necesario para el éxito de dicha propuesta. Sin embargo, el Consejo no logró obtener dicho apoyo.